Presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional Para llevar la conmemoración de los 200 años del chile en nogada a nivel nacional, el 12 de agosto fue presentado el billete conmemorativo de la Lotería Nacional, cuyo sorteo se efectuará el 17 de agosto de 2021.
Ferias regionales del Chile en Nogada Con el objetivo de promover la producción de ingredientes para la preparación de Chile en Nogada, así como la comercialización del propio platillo, se llevan a cabo ferias gastronómicas en los municipios de Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Tehuacán en donde cocineras tradicionales ofrecen el platillo elaborado con recetas familiares y los productos que los propios habitantes cosechan.
La Secretaría de Turismo, a través del organismo Parques y Convenciones, proyectará un videomapping que muestra los pormenores de la creación del platillo barroco por excelencia, en una cortina de agua del Lago de la Concordia, ubicado en la Zona Cívica Los Fuertes en la ciudad de Puebla. De manera atractiva y segura, al aire libre.
A través del Facebook de la Secretaría de Turismo Estatal. Del 9 de agosto al 1 de septiembre, 15 especialistas hablarán del platillo emblemático desde diferentes ángulos: aspecto histórico del platillo, la producción de ingredientes, su evolución en el mercado gastronómico, el atractivo turístico que representa, así como sus complementos tradicionales como el “mollete poblano” –postre de pepita-, entre otros. Las conferencias se transmitirán vía Facebook, de lunes a jueves a las 18:00 horas.
Ruedas de prensa en Veracruz, Querétaro y CDMX Un amplio porcentaje de los visitantes que llegan a Puebla proceden de puntos como la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz y Querétaro, por ello se llevó a cabo una intensa campaña de promoción en estos estados vecinos.
A fin de impulsar el desarrollo integral de las comunidades y contribuir al beneficio de las y los poblanos que en ellas habitan, la Secretaría de Turismo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, presentó la “Ruta del Chile en Nogada” que incluye a los municipios de: Calpan, Huejotzingo, Santa Rita Tlahuapan y San Nicolás de los Ranchos.La ruta abarca en total 77 kilómetros e incluye atractivos como: áreas de pinos navideños, truchero, criadero de ajolotes, cabalgatas, monumentos históricos, huertas frutales y ferias de temporada, entre otros.
Con el objetivo de promover la actividad turística en distintos puntos de la entidad, cuatro Pueblos Mágicos y seis municipios con vocación turística mostraron sus atractivos y sobre todo la oferta gastronómica con que cuentan , incluido el Chile en Nogada, los municipios participantes son: Atlixco, Huauchinango, Tehuacán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Andrés y San pedro Cholula, San Martín Texmelucan y Zacatlán.
Desde el templo de San Agustín, el gobernador Miguel Barbosa puso en marcha las actividades con que inició la temporada de Chiles en Nogada que se extiende hasta el 15 de septiembre. El mandatario destacó que este platillo resalta el talento y la riqueza de la cocina poblana y permite que Puebla sea vista como una entidad atractiva y con diversidad cultural.
Está ubicado en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, es un complejo sistema de sierras y valles que generan mucha biodiversidad y diferentes ecosistemas.Fue fundado por la cultura mixteca y por los popolocas entre los años 1000 y 1560. La localidad se dedicó a la explotación de las salinas naturales en el Valle de Zapotitlán, originadas debido a la salinidad del lecho del río Zapotitlán o Salado. En las inmediaciones de esta población se localizan estas salinas y los vestigios de la ciudad de Cuthá, uno de los principales centros urbanos de la Mixteca Baja poblana durante el formativo superior mesoamericano.