A fin de impulsar el desarrollo integral de las comunidades y contribuir al beneficio de las y los poblanos que en ellas habitan, la Secretaría de Turismo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, presentó la “Ruta del Chile en Nogada” que incluye a los municipios de: Calpan, Huejotzingo, Santa Rita Tlahuapan y San Nicolás de los Ranchos.La ruta abarca en total 77 kilómetros e incluye atractivos como: áreas de pinos navideños, truchero, criadero de ajolotes, cabalgatas, monumentos históricos, huertas frutales y ferias de temporada, entre otros.
Está ubicado en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, es un complejo sistema de sierras y valles que generan mucha biodiversidad y diferentes ecosistemas.Fue fundado por la cultura mixteca y por los popolocas entre los años 1000 y 1560. La localidad se dedicó a la explotación de las salinas naturales en el Valle de Zapotitlán, originadas debido a la salinidad del lecho del río Zapotitlán o Salado. En las inmediaciones de esta población se localizan estas salinas y los vestigios de la ciudad de Cuthá, uno de los principales centros urbanos de la Mixteca Baja poblana durante el formativo superior mesoamericano.