Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Plantilla_Micro EVENTOS TEMPORADA DEL CHILE EN NOGADA

EVENTOS TEMPORADA DEL CHILE EN NOGADA

"FERIA SANTIAGO MIAHUATLÁN"

FECHA: 04 DE AGOSTO

SANTIAGO MIAHUATLÁN

UBICACIÓN

"FERIA DEL CHILE EN NOGADA"

FECHA: TODOS LOS FINES DE SEMANA DEL MES DE AGOSTO

CALPAN

UBICACIÓN

"20°. FESTIVAL NACIONAL DEL CHILE POBLANO"

FECHA: 23 Y 24 DE JULIO

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

UBICACIÓN

"COMIDA DE ARRANQUE DE TEMPORADA DEL CHILE EN NOGADA"

FECHA: 21 DE JULIO

SAN MARTÍN TEXMELUCAN

UBICACIÓN

"FERIA DEL CHILE POBLANO” EN EX HACIENDA DE CHAUTLA"

FECHA:10,11,17,18,24,25,31 DE AGOSTO Y 1° SEP

SAN SALVADOR EL VERDE

UBICACIÓN

"XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CHILE EN NOGADA 2024"

FECHA:TODOS LOS FINES DE SEMANA DEL MES DE AGOSTO Y 1° DE SEPTIEMBRE

• SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS

UBICACIÓN

"EL CHILE EN NOGADA, PLATILLO E IDENTIDAD"

FECHA:VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2024 HORA: 16:00 H.

SALA RODRÍGUEZ ALCONEDO CASA DE LA CULTURA PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

"EL CHILE EN NOGADA, PLATILLO E IDENTIDAD"

FECHA:VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024 HORA: 16:00 H.

SALA RODRÍGUEZ ALCONEDO CASA DE LA CULTURA PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

"EL CHILE EN NOGADA, PLATILLO E IDENTIDAD"

FECHA:VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2024 HORA: 16:00 H.

SALA RODRÍGUEZ ALCONEDO CASA DE LA CULTURA PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

"ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO (MÚSICA, TEATRO Y DANZA)"

FECHA:DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2024 HORA: 15:30 H.

PATIO DE CASA DE LA CULTURA PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

"EL CHILE EN NOGADA, PLATILLO E IDENTIDAD"

FECHA:MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2024 HORA: 16:00 H.

SALA RODRÍGUEZ ALCONEDO CASA DE LA CULTURA PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

Chile en Nogada
Footer Image
Tepeaca

Ubicación Tepeaca es una ciudad del estado mexicano de Puebla, es la cabecera del municipio del mismo nombre. Se ubica a 35 km de la Ciudad de Puebla, está ubicada en el Valle de Tepeaca-Tecali de Herrera. Su nombre proviene de una alteración castellana de "Tepeyacatl", compuesto de las voces náhuatl tepetl 'cerro' - piedra y yacatl 'nariz, punta, lo que está en primer plano' (puede traducirse de varios modos 'en la punta del cerro' o 'el cerro de enfrente' o 'el principio de los cerros'). Se le ha denominado "Tepeaca de Negrete" porque nació y vivió el Gral. Miguel Negrete Novoa. Se extrae y procesa ónix y mármol junto con el vecino municipio de Tecali de Herrera.
Tepeaca es famosa por ser el lugar en donde se venera al Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos, una imagen del Dios que fue traída por unas monjas de la orden de las josefina. En la parroquia que es venerado el Niño Doctor afuera hay expos en la explanada los días sábados y domingo que consta con más de 100 puestos, para que puedas adquirir algunas piezas de ónix, mármol, dulces típicos, vestimenta tradicional e incluso piezas de yeso.

Categorías
Productores
Atractivos Turísticos
Prestadores de servicios
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)

  • Está aquí:  
  • INICIO
  • Ruta Agroturística del Mezcal
  • Tepeaca
  • Secciones paginas
  • Eventos Chile en Nogada 2024

ENLACES

Convenciones y Parques Puebla

Secretaría de Cultura

Secretaría de Seguridad Pública

CONTACTO

Secretaría de Turismo
del estado de Puebla

Avenida Reforma 1305
Edificio San Javier
Colonia Centro
Puebla Pue. C.P. 72000

222 122 1100


Módulo de
información turística

Av 5 Ote 3, Centro
histórico de Puebla,
72000 Puebla Pue.

2222 46 24 90

© Todos los derechos reservados 2021

Menú Móvil visit

  • CIUDAD DE PUEBLA
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • CARTELERA
  • PROMOCIONES
  • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
  • ¿QUÉ COMER?
  • BIORUTA DEL CAFÉ
  • ARTESANOS
  • BLOG