Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
San Sebastián Tlacotepec

Este municipio, ubicado a 200 msnm, alberga diversos ecosistemas: al norte se encuentra un bosque de pinos mesófilo de montaña, y al sur, una selva alta perennifolia. Cuenta con aguas cristalinas como el río Tonto, cascadas y pequeños manantiales. Con paisajes naturales impresionantes, es ideal para la producción de caña de azúcar y café. Los habitantes, que aún hablan náhuatl, preservan sus prácticas culturales. Durante Todos Santos, fabrican globos de Cantoya monumentales que elevan al viento en honor a los fieles difuntos.

Cómo llegar

Desde CDMX Autopista México-Córdoba Orizaba 150D. Desviación La Tinaja libre. Seguir por carretera 150. Girar a la izquierda hacia Tezonapa. En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria. Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec. Tiempo estimado: 6h 54min (378 km). Peaje: $560 MXN.
Desde Puebla Autopista Puebla-Córdoba Orizaba 150D. Desviación La Tinaja libre. Seguir por carretera 150. Girar a la izquierda hacia Tezonapa. En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria. Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec. Tiempo estimado: 5h 24min (256 km). Peaje: $241 MXN.

Agentes

Finca San Jorge

Finca La Soledad

Finca Itztácatl

Categorías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
Atractivos turísticos
  • Río Tonto

    Nace en la Cueva del Boquerón cercado a la población de Huixtla, con mas de 50 km de aguas cristalinas, el Río Tonto se extiende por la Sierra de Zongolica Veracruz, la Sierra Negra de Puebla y la Sierra Mazateca en Oaxaca para conectarse al río Papaloapan. En la Sierra Negra atraviesa los municipios de Tlacotepec de Díaz y Eloxochitlán. Ubicación

  • Parroquia de San Sebastián Mártir

    Iglesia del siglo XVI, dedicada a San Sebastián Mártir, centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana.

    Ubicación

    Xicotepec

    Es un pueblo Mágico ubicado en la Sierra norte de Puebla cuya principal actividad es la ganadería y el café. Su clima húmedo y cálido, así como su altitud alrededor de los 1180 msn, le permiten una amplia producción de café. Su geografía provoca un paisaje colmado de fincas y potreros entre cerros y ríos; desde sus dos miradores, la Cruz celestial y Virgen monumental, es posible apreciar tanto la ciudad y las presas cercanas como la llanura del Golfo. Su importancia en la historia se remonta hasta la época prehispánica, pues su señorío aparece referido en códices como el Xólotl, pasando por la Reforma hasta la Revolución: en la comunidad de Tlaxcalantongo el presidente Venustiano Carranza tomaría su último café, oriundo de la Sierra poblana. Actualmente Xicotepec ofrece varios recorridos por sus fincas para conocer el proceso que va desde la siembra, la cosecha, el beneficiado y la preparación. Ofrece también una serie de senderos seguros y señalizados a través de comunidades rurales y cafetaleras donde podrás conocer cascadas y convivir con la gente local, en el zócalo tendrás la oportunidad de conocer sus murales históricos en el Palacio Municipal y visitar la Xochipila, el centro ceremonial vivo más antiguo de México.

    Cómo llegar

    Desde CDMX
    Tomar la carretera 85 México-Pachuca, luego toma la autopista 132D México-Tulancingo, tomar la salida Huauchinango, tomar la carretera 130 Huauchinango-Xicotepec. Tiempo estimado: 3 hrs (186 Km) peaje aproximado: $200.00
    Desde Puebla
    Tomar la autopista Puebla -Tlaxcala, tomar la carretera 119 Tlaxcala-Tlaxco, luego tomar autopista 119D Tlaxco-La Bóveda, luego tomar la carretera 130 Huauchinango-Xicotepec. Tiempo estimado: 3 hrs 20 min (180 km) peaje aproximado: $197.00

    Agentes

    Tour del café y catación

    Café Mistily

    Finca Los Pinos

    Café Casín

    Categorías
    Fincas
    Cafeterías
    Marcas de café
    Restaurantes
    Hoteles / cabañas
    Atractivos turísticos
    • Xochipila

      De raíces toltecas, este centro ceremonial dedicado a la fertilidad es lugar de encuentro de los habitantes de la región dada su importancia como puente entre el mundo terrenal y el espiritual. La fiesta grande de este sitio energético es el 24 de junio, día de San Juan Bautista.

      Ubicación
    • Tlaxcalantongo

      Sitio emblemático donde fue asesinado el presidente Venustiano Carranza en 1920, luego de una larga huida por el estado de Puebla. En esta comunidad cafetalera encontrarás un mausoleo y un museo de sitio dedicado a los sucesos trágicos acaecidos en el lugar.

      Ubicación
    • Río Los Arroyos

      Una serie de manantiales son los que forman este afluente que atraviesa la comunidad de Los Arroyos hasta la ciudad de Xicotepec.

      Ubicación
    • Cascadas La Escondida y Barbas de Carranza

      Se encuentra a unos minutos del jardín central de Tlaxcalantongo, un lugar que ha sido visitado durante décadas y que es uno de los sitios naturales con mayor potencial debido a su accesibilidad; tiene una caída aproximada de más de 40 metros

      Ubicación
      • Español (España)
      • English (United Kingdom)

      • Está aquí:  
      • INICIO
      • Ruta Agroturística del Café
      • Sierra Norte / Xicotepec
      • Secciones paginas
      • Ruta Agroturística del Café / SN /San Sebastian Tlacotepec

      ENLACES

      Convenciones y Parques Puebla

      Secretaría de Cultura

      Secretaría de Seguridad Pública

      CONTACTO

      Secretaría de Turismo
      del estado de Puebla

      Avenida Reforma 1305
      Edificio San Javier
      Colonia Centro
      Puebla Pue. C.P. 72000

      222 122 1100


      Módulo de
      información turística

      Av 5 Ote 3, Centro
      histórico de Puebla,
      72000 Puebla Pue.

      2222 46 24 90

      © Todos los derechos reservados 2021

      Menú Móvil visit

      • CIUDAD DE PUEBLA
      • PUEBLOS MÁGICOS
      • CARTELERA
      • PROMOCIONES
      • MAPA TURÍSTICO
      • ¿QUÉ HACER?
      • ¿QUÉ COMER?
      • BIORUTA DEL CAFÉ
      • ARTESANOS
      • BLOG