Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Jueves, 01 Julio 2021 12:09

SEMANA SANTA

Escrito por Super User
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
SEMANA SANTA

Vivir la semana Santa en Puebla es en definitiva una experiencia que nunca olvidarás, ya que durante estos días la ciudad se viste de un ambiente espiritual inigualable. En la actualidad, la procesión del Viernes Santo se considera la de mayor convocatoria en América Latina, congregando a más de 120 mil personas. Las imágenes que posesionan son “Jesús Nazareno” de la Parroquia de San José; “Nuestro Padre Jesús” de la Iglesia de Analco; “Nuestra Señora de la Soledad” de la Parroquia del mismo nombre; “Nuestra Señora de los Dolores” de la Iglesia del Carmen; además de la imagen más venerada de la ciudad, el “Señor de Las Maravillas”, cargado por los fieles de la Cofradía de Nazarenos de San José. La procesión inicia cuando los contingentes salen de las iglesias con las imágenes Procesionales en andas.

Visto 18884 veces Modificado por última vez en Miércoles, 04 Agosto 2021 19:51
Tweet
Publicado en Costumbres y tradiciones
Super User

Super User

Lo último de Super User

  • Puebla
  • ¿Que hacer?
  • Mole Poblano
  • Mole de Caderas
  • Chalupas
Más en esta categoría: EL HUEY ATLIXCAYOTL »
volver arriba
Zautla

De tradición alfarera, esta junta auxiliar del municipio de Zautla, nos demuestra que la alquimia entre la tierra, el fuego y el agua siguen siendo grandes aliados en estas latitudes. La mitad del municipio se dedica a esta labor y se pueden encontrar talleres y hornos activos en casi todos los espacios. Ubicada a 2 horas de la capital, “el lugar de los hilanderos o tejedores” tiene todo lo que se necesitas para brindarte una grata experiencia biocultural.

El municipio tiene un gran valor histórico, en su trayecto hacia Tenochtitlan el conquistador Hernán Cortés fundó la Parroquia de Santiago Apóstol en este sitio, también existen vestigios de pinturas rupestres y petrograbados en varias comunidades como Tenampulco.

En la comunidad de Emilio Carranza se pueden realizar actividades de aventura como el descenso en rappel entre parajes de magueyes y bosques de pino. También podrás degustar de una rica gastronomía tradicional, acompañado de un buen jarro de pulque de la zona, producto que ha sido extraído y valorado por su alto valor nutricional desde hace muchas generaciones.

Agentes

No Tal No Yolo

Categorías
Expendios de productos
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)

  • Está aquí:  
  • INICIO
  • Ruta Agroturística del Café
  • Bioruta Café Puebla Sierra Nororiental
  • Sierra Nororiental Zautla
  • Costumbres y tradiciones
  • SEMANA SANTA

ENLACES

Convenciones y Parques Puebla

Secretaría de Cultura

Secretaría de Seguridad Pública

CONTACTO

Secretaría de Turismo
del estado de Puebla

Avenida Reforma 1305
Edificio San Javier
Colonia Centro
Puebla Pue. C.P. 72000

222 122 1100


Módulo de
información turística

Av 5 Ote 3, Centro
histórico de Puebla,
72000 Puebla Pue.

2222 46 24 90

© Todos los derechos reservados 2021

Menú Móvil visit

  • CIUDAD DE PUEBLA
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • CARTELERA
  • PROMOCIONES
  • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
  • ¿QUÉ COMER?
  • BIORUTA DEL CAFÉ
  • ARTESANOS
  • BLOG