¡Vivela!




La temporada de luciérnagas en Puebla, principalmente en junio y julio, es un espectáculo natural fascinante que atrae turistas de todo el mundo. Estos pequeños insectos luminosos iluminan los bosques con destellos intermitentes durante su ciclo de apareamiento. Lugares como el Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa ofrecen caminatas guiadas por senderos iluminados, proporcionando una experiencia única y memorable en contacto directo con la naturaleza. Además de su atractivo turístico, este evento subraya la importancia de conservar los hábitats naturales de las luciérnagas, promoviendo así el turismo responsable y la protección ambiental.
Está ubicado en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, es un complejo sistema de sierras y valles que generan mucha biodiversidad y diferentes ecosistemas.Fue fundado por la cultura mixteca y por los popolocas entre los años 1000 y 1560. La localidad se dedicó a la explotación de las salinas naturales en el Valle de Zapotitlán, originadas debido a la salinidad del lecho del río Zapotitlán o Salado. En las inmediaciones de esta población se localizan estas salinas y los vestigios de la ciudad de Cuthá, uno de los principales centros urbanos de la Mixteca Baja poblana durante el formativo superior mesoamericano.