Ubicación: La palabra Yehualtepec viene del náhuatl: yahualli, tepetl, que significa ‘redondez, cerro; quiere decir ’‘En la redondez del cerro"es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue establecido en 1895 y su cabecera es la localidad de Yehualtepec.Puebla: La distancia es de 133 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 50 min. Acceda a Autopista Puebla-Córdoba/MEX-150D / Incorpórese a la autopista MEX-150D / Siga Autopista Puebla-Córdoba/MEX-150D hacia Orizaba y después hacia Tehuacán / Tome la salida en Carretera Cuacnopalan-Oaxaca/MEX-135D hacia Tehuacán / Acceda a Carretera Puebla-Tehuacán hacia Tehuacán.
Ubicación Tepeaca es una ciudad del estado mexicano de Puebla, es la cabecera del municipio del mismo nombre. Se ubica a 35 km de la Ciudad de Puebla, está ubicada en el Valle de Tepeaca-Tecali de Herrera. Su nombre proviene de una alteración castellana de "Tepeyacatl", compuesto de las voces náhuatl tepetl 'cerro' - piedra y yacatl 'nariz, punta, lo que está en primer plano' (puede traducirse de varios modos 'en la punta del cerro' o 'el cerro de enfrente' o 'el
principio de los cerros'). Se le ha denominado "Tepeaca de Negrete" porque nació y vivió el Gral. Miguel Negrete Novoa. Se extrae y procesa ónix y mármol junto con el
vecino municipio de Tecali de Herrera.
Tepeaca es famosa por ser el lugar en donde se venera al Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos, una imagen del Dios que fue traída por unas monjas de la orden de las josefina. En la parroquia que es venerado el Niño Doctor afuera hay expos en la explanada los días sábados y domingo que consta con más de 100 puestos, para que
puedas adquirir algunas piezas de ónix, mármol, dulces típicos, vestimenta tradicional e incluso piezas de yeso.