Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
chile en nogada
Chile en Nogada

Visitar Puebla entre julio y septiembre es una oportunidad para probar los chiles en nogada, un platillo sofisticado originado en las cocinas conventuales. Este plato combina ingredientes dulces y salados, con chiles rellenos de frutas de temporada, capeados y bañados en una salsa de nuez hecha con queso de cabra, canela y vino blanco. La receta, conocida desde el siglo XVIII, se atribuye a las monjas del Convento de Santa Mónica, quienes lo crearon en honor a San Agustín. Los chiles en nogada son un símbolo de la gastronomía poblana y fueron declarados Patrimonio Cultural Estatal Intangible en 2010.

SABER MÁS

¡Acerca de!

EVENTOS

Descubre de nuestros eventos llenos de sabor como nuestros Chiles en Nogada

SABER MÁS

RUTA

Conoce y vive la ruta del Chile en Nogada con toda su magia y sabor

SABER MÁS

DECALOGO

Descarga nuestro decálogo listo para elaborar tu platillo

SABER MÁS
Your browser does not support the video tag.

Galería

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 7
Slide 8
Slide 9
Slide 9
Footer Image
Tepeaca

Ubicación Tepeaca es una ciudad del estado mexicano de Puebla, es la cabecera del municipio del mismo nombre. Se ubica a 35 km de la Ciudad de Puebla, está ubicada en el Valle de Tepeaca-Tecali de Herrera. Su nombre proviene de una alteración castellana de "Tepeyacatl", compuesto de las voces náhuatl tepetl 'cerro' - piedra y yacatl 'nariz, punta, lo que está en primer plano' (puede traducirse de varios modos 'en la punta del cerro' o 'el cerro de enfrente' o 'el principio de los cerros'). Se le ha denominado "Tepeaca de Negrete" porque nació y vivió el Gral. Miguel Negrete Novoa. Se extrae y procesa ónix y mármol junto con el vecino municipio de Tecali de Herrera.
Tepeaca es famosa por ser el lugar en donde se venera al Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos, una imagen del Dios que fue traída por unas monjas de la orden de las josefina. En la parroquia que es venerado el Niño Doctor afuera hay expos en la explanada los días sábados y domingo que consta con más de 100 puestos, para que puedas adquirir algunas piezas de ónix, mármol, dulces típicos, vestimenta tradicional e incluso piezas de yeso.

Categorías
Productores
Atractivos Turísticos
Prestadores de servicios
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)

  • Está aquí:  
  • INICIO
  • Ruta Agroturística del Mezcal
  • Tepeaca
  • Secciones paginas
  • Temporada_de_Chile_en_Nogada_2024

ENLACES

Convenciones y Parques Puebla

Secretaría de Cultura

Secretaría de Seguridad Pública

CONTACTO

Secretaría de Turismo
del estado de Puebla

Avenida Reforma 1305
Edificio San Javier
Colonia Centro
Puebla Pue. C.P. 72000

222 122 1100


Módulo de
información turística

Av 5 Ote 3, Centro
histórico de Puebla,
72000 Puebla Pue.

2222 46 24 90

© Todos los derechos reservados 2021

Menú Móvil visit

  • CIUDAD DE PUEBLA
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • CARTELERA
  • PROMOCIONES
  • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
  • ¿QUÉ COMER?
  • BIORUTA DEL CAFÉ
  • ARTESANOS
  • BLOG