Evento: Feria Navideña Cuna de Artesanos 2021
Fecha: 1 de diciembre al 1 de ener, 9:00 a 22:00 h
Lugar: Zócalo de Amozoc
Costo: No aplica
Informes: H-Ayuntamiento-De-Amozoc-2021-2024
Evento: 19° Feria de la Nochebuena
Fecha: 25 de noviembre al 12 de diciembre 2021
Lugar: Centro de Convenciones de Atlixco
Horario: 10:00 a 23:45 h
Costo: No aplica
Informes: www.atlixco.gob.mx
Facebook: Atlixco.PueblaMx
Evento: Villa Iluminada
Fecha: 25 de noviembre al 9 de enero
Lugar: Zócalo y centro de la ciudad
Horario: 18:00 a 23:45 h
Costo: No aplica
Informes: www.atlixco.gob.mx
Facebook: Atlixco.PueblaMx
Evento: 25° Feria Nacional del Árbol y la Esfera
Fecha: 26 de noviembre al 5 de diciembre
Lugar: Centro Expositor
Horario:
Costo:
Informes: www.chignahuapan.travel
Facebook: Chignahuapan-Pueblo-Mágico
Evento: Feria de la Sidra Huejotzingo 2021
Fecha: 28 de noviembre al 31 de diciembre
Lugar: Plaza de Armas Fray Juan de Alameda, Huejotzingo
Costo: Entrada libre
Facebook: Huejotzingo2021.2024
Informes: www.huejotzingo.gob.mx
Teléfono: 227 102 38 60
Evento: Videomapping “Chignahuapan “ / “El niño del tambor”
Fecha: jueves y domingos de diciembre
Lugar: Lago de La Concordia
Horario: 20:45 h
Costo: No aplica
Teléfono: 222 122 1100, Ext. 1002
Evento: Feria del juguete artesanal y tradicional poblano
Fecha: 2 al 4 de enero 2022
Lugar: San Pedro Museo de Arte
Horario: 10:00 a 18:00 h
Costo: Sin costo
Informes: http://sc.puebla.gob.mx/
Evento: Exposición Nacimiento Mexicano
Fecha: 01 de diciembre al 07 de enero
Lugar: Museo Interactivo de la batalla del 5 de mayo
Horario: 10:00 a 18:00 h
Costo: Sin costo
Informes: http://sc.puebla.gob.mx/
Evento: Exposición tradiciones navideñas
Fecha: 15 de diciembre al 09 de enero
Lugar: Museo de la Evolución
Horario: 10:00 a 18:00 h
Costo: Sin costo
Informes: http://sc.puebla.gob.mx/
Evento: Valle iluminado Tehuacán se viste de luces
Fecha: 6 diciembre al 6 de enero
Lugar: Paseo Hidalgo
Horario: 10:00 a 23:00 h
Costo: No aplica
Facebook: TehuacanGob
Evento: Xicotepec deslumbrante: un Pueblo Mágico que brilla
Fecha: 1 de diciembre 2021
Lugar: Explanada municipal
Horario: 20:00 h
Costo: Sin costo
Informes: Dirección de Cultura y Turismo
turismo xicotepec2124
Sitio web: https://xicotepecpuebla.com
Teléfono: 764 764 2419
Evento: Video mapping: "Entre nubes y café"
Fecha: 3 de diciembre 2021
Lugar: Explanada municipal
Horario: 20:00 h
Costo: Sin costo
Informes: Dirección de Cultura y Turismo
Facebook:turismo xicotepec2124
Sitio web: https://xicotepecpuebla.com
Teléfono: 764 764 2419
Evento: Concierto de la Sonora Dinamita
Fecha: 4 de diciembre 2021
Lugar: Explanada municipal
Horario: 21:00 h
Costo: Sin costo
Informes: Dirección de Cultura y Turismo
Facebook:turismo xicotepec2124
Sitio web: https://xicotepecpuebla.com
Teléfono: 764 764 2419
Es uno de los Pueblos Mágicos de la Sierra Norte Poblana con mayor importancia histórica: fue un cónclave revolucionario y un centro de innovación tecnológica. Actualmente ofrece una amplia gama de actividades para realizar en familia o en pareja. La Barranca de los jilgueros, en conjunto con los vitromurales del Panteón Municipal, ofrecen un recorrido histórico y natural sin precedente. A 24 km del centro se encuentra San Cristóbal Xochimilpa, comunidad cafetalera que desde el siglo xix ha surtido el grano a toda la Sierra Norte y donde aún se produce buena parte del consumo regional. A 30 km se encuentra el Valle de Piedras Encimadas, un centro ecoturístico con formaciones rocosas de hace millones años donde ofrecen platillos típicos de la región y recorridos a caballo o en moto. Las Cascadas Tulimán también es otro centro ecoturístico con hospedaje en una de las cascadas más grandes del Estado. Además, Zacatlán es un gran productor de manzanas y berries, que se utilizan en vinos y postres. En el centro histórico podrás disfrutar de sus cafeterías y restaurantes que ofrecen una gastronomía exquisita y destaca el pan de queso, los mixiotes y, por supuesto, el café de producción local.
Desde CDMX
Tomar la carretera 85 México Pachuca, luego toma la autopista 132D México Tulancingo, tomar la salida Huauchinango Zacatlán, Sigue por Huauchinango - Zacatlán 119
Tiempo estimado: 2 hrs 50 min (191 km) peaje aproximado $200.00
Cómo llegar desde Puebla
Tomar la autopista Puebla Tlaxcala, tomar la carretera 119 Tlaxcala Tlaxco, luego tomar autopista 119D Tlaxco la Bóveda, tomar la salida en caseta Zacatlán Chignahuapan, luego tomar carretera 119 Zacatlán.
Tiempo estimado: 2 hrs 25 min (131 km) peaje aproximado $140.00
Se localiza a 300 metros al sur de la ciudad sobre el paseo de la barranca, cuenta con una infraestructura construida en el año 2014 que mide aproximadamente 1 kilómetro y en donde podrás disfrutar de un paisaje maravilloso desde el mirador con sus diferentes terrazas. Su piso y barandal de cristal hace de este paisaje una vista perfecta.
UbicaciónUna caída de agua de 350 metros que forman las cascadas y que inicia en el llamado “Salto de Quetzalapa”, dividida en tres cuerpos: una poza mineral y dos ríos. Se ubica a unos 30 minutos de la ciudad de Zacatlán y está rodeada de montañas, árboles y ríos.
UbicaciónA 25km de Zacatlán se encuentra este valle con rocas que forman figuras espectaculares, las formaciones son de origen volcánico con una edad aproximada de entre 1.3 millones de años.
Ubicación