Atractivos turísticos
  • Catedral de Nuestra Señora de la Concepción

    Construida entre 1724 y 1728, es de estilo renacentista, con dos torres y más de 130 ángeles decorando su interior.

    Ubicación
  • Museo Regional del Valle de Tehuacán

    Inaugurado en 1967 y renovado en 2003, destaca la evolución del maíz, mostrando las mazorcas más antiguas.

    Ubicación
  • Zona Arqueológica Ndachjian – Tehuacán Viejo

    Antigua urbe Popolaca del periodo postclásico, ubicada en San Diego Chalma.

    Ubicación
  • Museo de la Evolución

    Explora la historia de la tierra y la relación hombre-naturaleza, incluyendo la época de los dinosaurios.

    Ubicación
  • Museo de Hidromineralogía

    Dedicado a la historia del manantial y sus aguas minerales, conocidas por sus propiedades curativas desde 1445.

    Ubicación
  • Cruz del Cerro Colorado

    Cerro conocido por su color rojizo al atardecer y las leyendas que lo rodean.

    Ubicación
  • Manantiales Peñafiel Museo Hidromineral

    Similar al Museo de Hidro Mineralogía, enfocado en la historia del manantial y sus propiedades minerales.

    Ubicación
    Zacatlán

    Es uno de los Pueblos Mágicos de la Sierra Norte Poblana con mayor importancia histórica: fue un cónclave revolucionario y un centro de innovación tecnológica. Actualmente ofrece una amplia gama de actividades para realizar en familia o en pareja. La Barranca de los jilgueros, en conjunto con los vitromurales del Panteón Municipal, ofrecen un recorrido histórico y natural sin precedente. A 24 km del centro se encuentra San Cristóbal Xochimilpa, comunidad cafetalera que desde el siglo xix ha surtido el grano a toda la Sierra Norte y donde aún se produce buena parte del consumo regional. A 30 km se encuentra el Valle de Piedras Encimadas, un centro ecoturístico con formaciones rocosas de hace millones años donde ofrecen platillos típicos de la región y recorridos a caballo o en moto. Las Cascadas Tulimán también es otro centro ecoturístico con hospedaje en una de las cascadas más grandes del Estado. Además, Zacatlán es un gran productor de manzanas y berries, que se utilizan en vinos y postres. En el centro histórico podrás disfrutar de sus cafeterías y restaurantes que ofrecen una gastronomía exquisita y destaca el pan de queso, los mixiotes y, por supuesto, el café de producción local.

    Cómo llegar

    Desde CDMX Tomar la carretera 85 México Pachuca, luego toma la autopista 132D México Tulancingo, tomar la salida Huauchinango Zacatlán, Sigue por Huauchinango - Zacatlán 119 Tiempo estimado: 2 hrs 50 min (191 km) peaje aproximado $200.00
    Cómo llegar desde Puebla
    Tomar la autopista Puebla Tlaxcala, tomar la carretera 119 Tlaxcala Tlaxco, luego tomar autopista 119D Tlaxco la Bóveda, tomar la salida en caseta Zacatlán Chignahuapan, luego tomar carretera 119 Zacatlán. Tiempo estimado: 2 hrs 25 min (131 km) peaje aproximado $140.00

    Atractivos turísticos
    • Barranca de los Jilgueros

      Se localiza a 300 metros al sur de la ciudad sobre el paseo de la barranca, cuenta con una infraestructura construida en el año 2014 que mide aproximadamente 1 kilómetro y en donde podrás disfrutar de un paisaje maravilloso desde el mirador con sus diferentes terrazas. Su piso y barandal de cristal hace de este paisaje una vista perfecta.

      Ubicación
    • Cascadas de Tulimán

      Una caída de agua de 350 metros que forman las cascadas y que inicia en el llamado “Salto de Quetzalapa”, dividida en tres cuerpos: una poza mineral y dos ríos. Se ubica a unos 30 minutos de la ciudad de Zacatlán y está rodeada de montañas, árboles y ríos.

      Ubicación
    • Valle de Piedras Encimadas

      A 25km de Zacatlán se encuentra este valle con rocas que forman figuras espectaculares, las formaciones son de origen volcánico con una edad aproximada de entre 1.3 millones de años.

      Ubicación