Este municipio, ubicado a 200 msnm, alberga diversos ecosistemas: al norte se encuentra un bosque de pinos mesófilo de montaña, y al sur, una selva alta perennifolia. Cuenta con aguas cristalinas como el río Tonto, cascadas y pequeños manantiales. Con paisajes naturales impresionantes, es ideal para la producción de caña de azúcar y café. Los habitantes, que aún hablan náhuatl, preservan sus prácticas culturales. Durante Todos Santos, fabrican globos de Cantoya monumentales que elevan al viento en honor a los fieles difuntos.
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación La Tinaja libre.
Seguir por carretera 150.
Girar a la izquierda hacia Tezonapa.
En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria.
Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec.
Tiempo estimado: 6h 54min (378 km).
Peaje: $560 MXN.
Desde Puebla
Autopista Puebla-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación La Tinaja libre.
Seguir por carretera 150.
Girar a la izquierda hacia Tezonapa.
En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria.
Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec.
Tiempo estimado: 5h 24min (256 km).
Peaje: $241 MXN.
Nace en la Cueva del Boquerón cercado a la población de Huixtla, con mas de 50 km de aguas cristalinas, el Río Tonto se extiende por la Sierra de Zongolica Veracruz, la Sierra Negra de Puebla y la Sierra Mazateca en Oaxaca para conectarse al río Papaloapan. En la Sierra Negra atraviesa los municipios de Tlacotepec de Díaz y Eloxochitlán. Ubicación
Iglesia del siglo XVI, dedicada a San Sebastián Mártir, centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana.
UbicaciónEs uno de los pueblos mágicos de Puebla ubicado en la Sierra Norte, su territorio es parte del ANP Cuenca Hidrográfica del río Necaxa, por lo tanto alberga especies endémicas y amenazadas. En su territorio figuran dos presas, la de Tenango, famosa por los viveros de flores que hay en a su alrededor, y la Necaxa, donde se encuentra una de las más antiguas hidroeléctricas, aún en funcionamiento. Su clima frío y su altitud propician la producción de café, mientras que su serranía alberga varias cascadas y cañadas. Hacia el oriente asoma uno de los cerros más emblemáticos del estado, el Cempoaltépetl, con senderos para el trekking. Su comida integra una serie de platillos serranos y huastecos que darán a tu estadía un sabor espléndido.
Desde CDMX
Tomar la carretera 85 México Pachuca, luego toma la autopista 132D México Tulancingo, tomar la salida Huauchinango, tomar la carretera 130
Tiempo estimado: 2 HRS 25 min (166 km) peaje aproximado $200.00
Cómo llegar desde la ciudad de Puebla
Tomar la autopista Puebla Tlaxcala, tomar la carretera 119 Tlaxcala Tlaxco, luego tomar autopista 119D Tlaxco la Bóveda, luego tomar la carretera 130 Huauchinango.
Tiempo estimado: 2 hrs 40 min (160 km) peaje aproximado $190.00
Conocida como montaña sagrada, aquí se puede realizar una caminata de 12 kilómetros, durante su recorrido encontrarás miradores y distintos bancos de niebla. El arduo recorrido vale mucho la pena, la vista de la cima es maravillosa.
UbicaciónLa hidroeléctrica es un gran ejemplo de la modernidad porfiriana, comenzó a operar en 1905 y fue la más potente de la región. Actualmente se pueden realizar paseos en lancha donde se observan una gran cantidad de aves acuáticas.
UbicaciónEs una población perteneciente a Huauchinango famosa por su Feria de la Candelaria. La “Feria del Tamal” hace honor a los tamales de distintos sabores como frijol, haba, costilla, y calabaza que se pueden adquirir en el mercado de Huachinango.
UbicaciónParque ecoturístico ubicado en el Área Natural Protegida Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, aquí podrás conectarte con la naturaleza a través de la interacción con animales, insectos y plantas.
UbicaciónUn lugar conocido por disponer de una vista única y llena de flora y fauna exótica. Este lugar fue elegido en el año 1956 como un lugar perfecto para que se filmara la famosa película “Tizoc”. Hoy en día se ha convertido en una de las zonas turísticas más visitadas tanto por foráneos como por locales.
Ubicación