Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Turismo reuniones

TURISMO DE REUNIONES

Ubicada en el corazón de México, la ciudad de Puebla se erige como un destino ideal para el turismo de reuniones. Con una rica historia que se entrelaza con la modernidad, Puebla ofrece un escenario incomparable para congresos, convenciones y eventos corporativos. Su infraestructura de primer nivel, combinada con una variada oferta cultural y gastronómica, asegura que cada evento sea una experiencia inolvidable para todos los asistentes

Puebla no solo es conocida por su patrimonio histórico y arquitectónico, que incluye la majestuosa Catedral y la icónica Biblioteca Palafoxiana, sino también por su vibrante vida contemporánea. La ciudad cuenta con una amplia gama de instalaciones para reuniones, desde modernos centros de convenciones hasta exclusivos hoteles boutique con salas de eventos equipadas con la última tecnología.

Además, Puebla está estratégicamente situada, con fácil acceso desde la Ciudad de México y otras importantes ciudades del país, gracias a su eficiente red de transporte. El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán conecta Puebla con múltiples destinos nacionales e internacionales, facilitando la llegada de participantes de cualquier parte del mundo

Para complementar su oferta, la ciudad ofrece una exquisita gastronomía que va desde los tradicionales chiles en nogada hasta innovadoras propuestas culinarias de chefs reconocidos. Los asistentes a las reuniones pueden disfrutar de una variada oferta de restaurantes, bares y cafés, que hacen de cada comida una experiencia memorable.

Puebla también es un punto de partida ideal para explorar la riqueza cultural y natural de la región. Desde los impresionantes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl hasta los encantadores pueblos mágicos cercanos, hay numerosas actividades para disfrutar antes o después de los eventos. En resumen, Puebla se presenta como una opción insuperable para el turismo de reuniones, ofreciendo una mezcla perfecta de historia, modernidad, accesibilidad y hospitalidad. Organizar su próximo evento en esta ciudad garantizará una experiencia exitosa y gratificante para todos los participantes.

¡Descubra todo lo que Puebla tiene para ofrecer y haga de su reunión un evento memorable!

Conoce Más
Xochitlán

En este municipio de la Sierra Nororiental de Puebla, llamado acertadamente “lugar rodeado de flores”, se cuenta que se asentaron dos grupos indígenas, por lo que su nombre deriva de un vocablo nahua y uno totonaco. El río Zempoala sirve de barrera natural para dividir estos dos territorios lingüísticos y culturales y es posible verlo en todo su esplendor desde el “balcón del diablo”, una edificación construida a modo de mirador que pondrá a prueba todos tus sentidos. Se encuentra a unos 3 kilómetros del centro de la población, para llegar a este lugar tendrás que realizar senderismo entre potreros, bosque y grandes paredes de roca.

Cubierta por la vegetación, entre helechos arborescentes, orquídeas y árboles centenarios se encuentran los restos de la Exhacienda cafetalera Santa Elena, una antigua edificación que revela su pasado como uno de los beneficios de café más importantes de la región. Aquí mismo puedes adentrarte en las entrañas de la tierra a través de un sendero, ya que al fondo de este predio hay una enorme gruta donde se oculta y canta un arroyo permanente.

Cómo llegar

Desde CDMX Tomar la autopista México Puebla 150D, Tomar desviación Xalapa 140D, Tomar desviación a Teziutlán 129D. Tomar salida a Cuetzalan Zaragoza por libramiento Emiliano Zapata y retomar carretera 129, Tomar desviación Cuetzalan 575, tomar desviación a Xochitlán de Vicente Suárez.Tiempo estimado 4 hrs 30 min (293 km) peaje aproximado: $784

Desde Puebla Tomar la autopista Puebla Amozoc 150D, Tomar desviación Xalapa 140D, Tomar desviación a Teziutlán 129D. Tomar salida a Cuetzalan Zaragoza por libramiento Emiliano Zapata y retomar carretera 129, Tomar desviación Cuetzalan 575, Tomar la desviación a Xochitlán de Vicente Suárez.Tiempo estimado 3 hrs (170 km) peaje aproximado: $ 600

Agentes

Café Apipias

ExHacienda Santa Elena

Categorías
Fincas
Cafeterías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
Atractivos turísticos
  • Parroquia de San Bartolomé

    Construida en 1633 con arquitectura tipo colonial neoclásico.

    Ubicación
  • Mirador “Balcón del Diablo”

    Reconocida como “La llamada Xilocóchitl”. Alberga una altura de 400mt donde es posible apreciar los ríos Zempoala y Ateneo, además de aves

    Ubicación
  • Palacio Municipal y Casa del Cadete Vicente Suárez Ortega

    Construcción tipo colonial; arcos en su planta baja, muros de piedra, techo de madera y teja

    Ubicación
  • Poza Verde

    El trayecto a este destino es por bosques tupidos, una caída de aguas cristalinas que llegan a poza verde.

    Ubicación
  • Capilla de la Virgen de Guadalupe

    Obra tipo colonial religioso. Torres cubiertas de azulejo y templo de piedra. Lugareños dicen que la imagen de la virgen se encuentra grabada en uno de los azulejos.

    Ubicación
    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • Está aquí:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Café
    • Bioruta Café Puebla Sierra Nororiental
    • Sierra Nororiental Xochitlán
    • Secciones paginas
    • Turismo_de_reuniones

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021

    Menú Móvil visit

    • CIUDAD DE PUEBLA
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CARTELERA
    • PROMOCIONES
    • MAPA TURÍSTICO
    • ¿QUÉ HACER?
    • ¿QUÉ COMER?
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • ARTESANOS
    • BLOG