Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Lunes, 05 Septiembre 2022 02:34

Tlaxcalantongo / Ecoturismo Tlaxcalantongo

Escrito por Turismo Rural
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)

Información adicional

  • nombre proveedor: Tlaxcalantongo / Ecoturismo Tlaxcalantongo
  • url telefono: 5611744865
  • url facebook: https://www.facebook.com/Ecoturismo-Tlaxcalantongo-109276304199585
  • text facebook: Ecoturismo Tlaxcalantongo
  • url instagram: https://www.instagram.com/ecoturismo_tlaxcalantongo/?hl=bg
  • text instagram: Ecoturismo_Tlaxcalantongo
  • url ubicacion: https://goo.gl/maps/kyA1YEZn4PeaMKn89
  • text ubicacion: "Ecoturismo Tlaxcalantongo" El último paso de Carranza
Visto 23883 veces
Tweet
Publicado en SN Hospedaje
Turismo Rural

Turismo Rural

Lo último de Turismo Rural

  • Pahuatlán / Cabañas El Mirador
  • Pahuatlán / Cabaña Amarilla
  • Cabañas Casa del Árbol
  • Pahuatlán / Cabañas Don Migue
  • Pahuatlán / Cabañas Mar de Niebla
Más en esta categoría: « Zacatlán / Cabañas El Despertar Pahuatlán / Cabañas Mar de Niebla »
volver arriba
Tlatlauquitepec

Este municipio ha sido considerado como el jardín de la sierra debido a la vegetación exuberante que presentan la mayoría de sus parajes; las características climáticas y geológicas hacen que muchos cultivos proliferen como en el caso del café. Esta región es conocida por la calidad del aromático que produce y un claro ejemplo de ello son los cafetales que se encuentran en la parte baja de su territorio, donde existen varias fincas y pequeños productores que han decidido cambiar sus prácticas de producción hacia el café de especialidad.

La presa de la Soledad o de Mazatepec fue inaugurada en 1962 y se encuentra en el cauce del Río Apulco, tiene una central eléctrica y continúa en funcionamiento generando 220 megawatts. En las inmediaciones de la presa se ubica el Embarcadero Takiskiany y El Papalote, grupos organizados de lancheros que desde hace más de diez años hacen recorridos turísticos. La temporada de luciérnagas es un gran atractivo que aprovechan para ofrecerlo como parte de sus recorridos para aquellos que deseen tener una velada bajo las estrellas.

El cerro cabezón es la formación rocosa más importante del lugar, llamado así por la forma que simula un perfil humano, visible desde el centro histórico del municipio. En esta montaña se pueden realizar actividades de senderismo, rappel, tirolesas, un puente tibetano y cueva para espeleología. La cascada de Puxtla es de los tesoros mejor guardados de Puebla, para observarla deberás caminar entre vegetación propia del bosque de niebla y pequeños riachuelos, acompañado de los cantos de diferentes especies de aves en una vivencia única y reveladora.

Cómo llegar

Desde CDMX Tomar la autopista México Puebla 150D, Tomar desviación Xalapa 140D, Tomar desviación a Teziutlán 129D. Tomar salida a Tlatlauquitepec y retomar carretera 129.Tiempo estimado 3 hrs 32 min (258 km) peaje aproximado: $ 784

Desde Puebla Tomar la autopista Puebla Amozoc 150D, Tomar desviación Xalapa 140D, Tomar desviación a Teziutlán 129D. Tomar salida a Tlatlauquitepec Tiempo estimado 2 hrs 06 min (135 km) peaje aproximado: $ 600

Agentes

Café El Serrano

Embarcadero Takiskiany

Categorías
Fincas
Cafeterías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
General
Atractivos turísticos
  • Ex Convento de Santa María de la Asunción

    Fundado en 1531 por franciscanos. El interior de la iglesia esta compuesto por madera (techo mudéjar, barandal, altar principal) inclusive la virgen.

    Ubicación
  • Cerro Cabezón

    Rodeado por vegetación y arboles como pinos y oyameles. La interrumpida montaña de superficie caliza es de los mayores emblemas de Tlatlauquitepec, ofrece grutas para visitantes con gusto por espeleología.

    Ubicación
  • Casa del Artesano

    También llamado “Cerro Rojo” es un espacio destinado a la venta y producción de artesanías como: juguetes tradicionales, mole, café, bordados, dulces, vino, tejidos y plata.

    Ubicación
  • Cascada Puxtla

    Popularmente conocida como “la del siete”. Posee una altura de 80 mt rodeada por paisaje selvático donde se pueden encontrar armadillos, halcones y gorriones.

    Ubicación
  • Iglesia del Cerrito de Guadalupe

    Construida entre 1840 y 1852, las torres que actualmente posee se construyeron (lado orientes y contrafuertes) en 1863 y (lado poniente)1914.Su interior mantiene un bello retablo y una pintura al oleo de nuestra señora de Guadalupe.

    Ubicación
  • El Papalote Complejo Ecoturístico

    Centro ecoturístico comunitario que brinda alimentos, paseos en lancha y recorridos por la pres para avistamiento de luciérnagas en el verano.

    Ubicación
    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • Está aquí:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Café
    • Bioruta Café Puebla Sierra Nororiental
    • Sierra Nororiental Tlatlauquitepec
    • SN Hospedaje
    • Tlaxcalantongo / Ecoturismo Tlaxcalantongo

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021

    Menú Móvil visit

    • CIUDAD DE PUEBLA
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CARTELERA
    • PROMOCIONES
    • MAPA TURÍSTICO
    • ¿QUÉ HACER?
    • ¿QUÉ COMER?
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • ARTESANOS
    • BLOG