Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Patrimonio

El Mole de Caderas o huaxmole es un platillo tradicional de carne de chivo o borrego de la región de Tehuacán, Puebla.

Es considerado uno de los platillos más importantes en los estados de Puebla y Oaxaca, debido a la prolongada crianza y cuidados en la preparación del animal -del cual se aprovecha la totalidad de la carne- y de la celebración del Festival de la Matanza que acompaña y da inicio al sacrificio de animales de crianza para la preparación de los alimentos y para la posterior conservación y curado de la carne.

Guiso tradicional mexicano que lleva como ingredientes distintivos la cadera y el espinazo del chivo. La salsa se elabora con chiles guajillo, costeño y serrano, tomate, jitomate, hoja de aguacate, cilantro y un ejote típico de la región.

El 20 de octubre de cada año se lleva a cabo en Tehuacán el festival de la matanza, en la que hay bailes y danzas como la denominada "danza de la matanza", donde literalmente se baila a un cabro macho para sacrificarlo al final con un tiro en la frente.

Teziutlán

Conocido como el “lugar junto al cerro de granizo” por sus raíces nahuas, es considerado como una joya de la Sierra debido a que cuenta con gran riqueza histórica, cultural y sobre todo biológica, colocándolo como un gran destino para el ecoturismo. El clima y la ubicación del municipio permiten el cultivo de café, aquí realizan recorridos guiados en la época de cosecha donde se explica el proceso que se lleva desde la siembra hasta la taza, haciendo una buena experiencia enriquecedora para los amantes del aromático.

En la localidad de Atoluca, a tan sólo 20 minutos de la cabecera, se encuentra el circuito de la niebla, donde el visitante podrá conocer cafetales entre los inmensos bosques de bambú que resguarda el Rancho Tepeyólotl, así como saber más sobre las variedades y el tipo de crecimiento. Dentro de este circuito también se debe conocer el invernadero de Anturalia, donde un grupo de mujeres cultivan y venden plantas de anturios. Después de conocer el cuidadoso proceso de crecimiento de estas disfruta de una rica taza de café acompañado de la gastronomía local teziuteca.

Es imprescindible conocer Rancho Escondido, ubicado en la parte sur del municipio, donde encontrarás árboles de manzana, pera, durazno y la producción de hortaliza orgánica. En este lugar se puede hacer senderismo y camping inmerso en un clima mediterráneo en donde la niebla siempre será tu acompañante.

Agentes

Rancho Tepeyólotl

Anturalia

Categorías
Fincas
Restaurantes
Hoteles / cabañas
General
Atractivos turísticos
  • Catedral

    En 1552 año en que se fundó Teziutlán se levantó una ermita consagrada a Sn. Miguel Arcángel, elegido como patrono del pueblo. Después de varias décadas, en 1738 en este mismo sitio se elevó la construcción de lo que sería la Capilla del Sagrario, que finalmente se terminó en 1758.

    Ubicación
  • Plaza de Toros

    1964 debido a las constantes lluvias características de la región y gracias a la genialidad del ingeniero teziuteco Norberto Gómez, “el Pinal” se convierte en la primera plaza de toros techada en el mundo.

    Ubicación
  • Centro Ferrocarilero

    La Antigua Estación del Ferrocarril alberga “el Centro Cultural Ferrocarrilero” donde se realizan eventos artísticos y culturales, además de ser sede del “Museo del Ferrocarril” en el que aún se encuentran dos locomotoras y vagones de carga en los andenes, además de la sala de los Hermanos Ávila Camacho y del pintor Teziuteco Juan Cordero.

    Ubicación
    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • Está aquí:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Café
    • Bioruta Café Puebla Sierra Nororiental
    • Sierra Nororiental Teziutlán
    • Que hacer
    • Mole de Caderas

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021

    Menú Móvil visit

    • CIUDAD DE PUEBLA
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CARTELERA
    • PROMOCIONES
    • MAPA TURÍSTICO
    • ¿QUÉ HACER?
    • ¿QUÉ COMER?
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • ARTESANOS
    • BLOG