Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
veranoPuebla2024
Header Image

Conócenos

Este verano, haz un viaje en familia por Puebla y sumérgete en la diversión de sus Parques Ecoturísticos, Museos, Espacios Culturales y Recreativos. Imagina, aprende y conserva la naturaleza mientras exploras el Laberinto más grande de México, El Planetario, La Huerta Dinosaurio, El Área 144, El Paseo de Gigantes, El Acuario Michin, El Museo de la Evolución, La ExHacienda de Chautla, La Expo Akai, Volcanic Park, Africam Safari, Arboterra, Parque Loro, Paleoparque, Villa Ecoturística la Venta, El Club de los Animalitos, La Casa Museo del Títere Marioneta y El Parque Flor del Bosque. Disfruta todas estas experiencias y crea recuerdos inolvidables mientras compartes momentos divertidos en familia por los caminos de Puebla.

Museos

Planetario

Planetario

El Planetario simula una estación de servicio planetario en el espacio exterior y ofrece un gran entretenimiento y aprendizaje a través de talleres permanentes, juegos interactivos, un proyector de estrellas y el Domo OMNIMAX

Horarios: Martes a domingo de 10-19 horas.

General: $65 Maestros, estudiantes y niños $55.

INAPAM: entrada gratuita.

Ubicación: Calzada Ejército de Oriente s/n esquina Cazadores de Morelia zona de los Fuertes, Unidad Cívica 5 de Mayo, Puebla.

Contacto
M_evoP

Museo de la Evolución de Puebla

El Museo de la Evolución Puebla abarca desde la historia del cosmos hasta las eras geológicas de la Tierra. Son más de 10 mil 500 metros cuadrados de exhibición, distribuidos en cuatro fabulosas salas, que exploran los 14 mil millones de años que ha experimentado el planeta tierra, comenzando con los organismos unicelulares del periodo Arcaico y las especies animales.

Horarios: Martes a jueves 10-17 horas viernes a domingo 10-18 horas. Entrada: General $45, Domingo entrada libre $23.00 menores de 12 años, estudiantes, docentes e INAPAM con credencial. Personas con discapacidad entrada libre

General: $65 Maestros, estudiantes y niños $55.

INAPAM: entrada gratuita.

Ubicación: Avenida Ejército de Oriente, esquina Cazadores de Morelia S/N, Unidad Cívica 5 de Mayo. Los Fuertes, Puebla.

Contacto
M_evoT

Museo de la Evolución de Tehuacán

La historia de la tierra presente en el Valle de Tehuacán. En las salas de este espectacular museo podrán conocer de manera didáctica y recreativa, los diversos episodios de la milenaria relación entre el hombre y la naturaleza, tanto en el pasado como en el presente. Además, el museo nos transporta a la época de los dinosaurios, para conocer de cerca a estos impresionantes seres.

Horarios: Martes a domingo de 10-19 horas.

General: $65 Maestros, estudiantes y niños $55.

INAPAM: entrada gratuita.

Ubicación: Carretera Federal Puebla - Tehuacán 1211 ó Km 114 , Col, San Lorenzo Teotipilco, 75855 Tehuacán, Pue.

Contacto
M_titere

Museo Casa del Títere
Marionetas Mexicanas

Hallarás piezas de la colección Rosete Aranda Espinal y de la colección Guiñol Época de Oro, pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes, además de una sala versátil en la que se realizan exposiciones temporales y funciones de títeres.

Horarios: Martes a jueves de 10-17 horas viernes a domingo de 10-18 horas.

General: $45

Martes entrada libre

Menores de 12, estudiantes, maestros e INAPAM con credencial y discapacidad:$24

Ubicación: Avenida Circuito Obreros Independientes Sur n, Luz Obrera, Puebla.

Contacto
M_barroco

Museo Barroco

Experiencias envolventes. El Museo Internacional del Barroco es un espacio para crear diálogos entre el arte del pasado y el contemporáneo, entre lo barroco y el neobarroco. sus salas y exposiciones temporales buscan reflexiones sobre los lenguajes propios del Barroco a través de museografía interactiva, diálogos entre diversas obras y una gran variedad de piezas que permiten saber que el barroco está más vivo de lo que pensamos

Horarios: Martes a domingo de 10-19 horas. horas.

General: $95

Domingo entrada libre

INAPAM,discapacidad,menores de 12 años, estudiantes y docentes con credencial vigente:$45

Visita guiada: $230 + entrada

Audioguía: $33 + entrada

Ubicación: Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla.

Contacto
M_RegionalCh

Museo Regional de Cholula

Este museo muestra la evolución geológica del valle y su desarrollo cultural de la época prehispánica. Cuenta con un valioso acervo arqueológico resultado de excavaciones emprendidas por el INAH.

Horarios: Martes a jueves de 10-17 horas viernes a domingo de 10-18 horas.

General: $45

Martes entrada libre

Menores de 12, estudiantes, maestros e INAPAM con credencial y discapacidad:$24

Ubicación: Calle 14 Poniente 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula, Puebla.

Contacto
M_RegionalCh

Museo Infantil de la Constancia Mexicana

Museo interactivo en el que podrás participar, experimentar y aprender de forma divertida, acerca de ciencia, fenómenos naturales y tecnología. Ofrecemos a los niños, y a los no tan niños, un espacio dinámico y divertido, en donde el juego y la interacción serán los protagonistas del aprendizaje.

Horarios: Martes a jueves 10:00 a 17:00 hrs viernes a domingo 10:00 a 18:00 hrs. Entrada: $45.00 entrada general | Domingo entrada libre. $24.00 menores de 12 años, estudiantes, docentes e INAPAM con credencial, personas con discapacidad. Entrada libre los martes

General: $45

Martes entrada libre

Menores de 12, estudiantes, maestros e INAPAM con credencial y discapacidad:$24

Ubicación: Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Av. Obreros Independientes, S/N, Col. Luz Obrera, Puebla, Pue.

Contacto

EXPERIENCIAS

P_Gigantes

Paseo de Gigantes

Ubicación
Contacto
A_Michin

Acuario Michín

Ubicación
Contacto
A_144

Área 144

Ubicación
Contacto
C_Dulces

Calle de los Dulces

Ubicación
Contacto
V_Ecotu

Villa Ecoturística La Venta

Ubicación
Contacto
E_Hacienda

Ex Hacienda de Chautla

Ubicación
Contacto
R_Xico

Ruta del Acachutl en Xicotepec

Ubicación
Contacto
T_Trucheros

Tlahupan, Trucheros

Ubicación
Contacto
Ekoo

Ekoocay

Ubicación
Contacto
Header Image

PARQUES

Cascadas

Cascadas Tulimán

Cuenta con cabañas, camping, fogata, senderismo, escala un árbol, tiro con arco, tour guiado, caminata, tirolesa, puente colgante, circuitos de aventura

Contacto: 797 113 5131

Horarios:Lunes a domingo de 8-20 horas.

Entrada:
General $150
Niños $80
Personas Con discapacidad gratis

Ubicación
Contacto
Piedras

Piedras Encimadas

El parque ecoturístico cuenta con más de 240 formaciones rocosas, actividades extremas, 600 metros de tirolesa, área de zoológico, zona gastronómica ideal para paseos en familia

Contacto: 797 100 3340

Horarios:: Lunes a domingos de 9-18 horas

Entrada:
Donación Donación voluntaria

Ubicación
Contacto
Huerta

Huerta Dinosaurio

Huerta Dinosaurio es un lugar único que combina pasado y futuro. Descubre más de 35 dinosaurios animados y visita diversos museos, incluyendo el de los dinosaurios, cultura prehispánica, producción de bebidas de manzana y más. Explora huertas de manzana y fresas, conoce su proceso de empaque y compra productos y recuerdos para llevar a casa.

Contacto: 797 113 5131

Horarios:Martes a domingo10-16 horas

Entrada:
Adultos $250
Niños $200 (a partir de 3 años)

Ubicación
Contacto
Parque_A

Parque Alpinia

Alpinia, ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, destaca como el más grande de México con 6 mil metros cuadrados, superando incluso a otros como el de la Hacienda Panoaya o el "Laberinto de los Sentidos". Ofrece diversas actividades como 4 tirolesas, gotcha, futbol y voleibol, además de obstáculos para entrenamiento físico tipo militar, senderismo, cabalgatas y un vivero forestal con manantiales. También brinda la oportunidad de interactuar con animales de granja, jugar minigolf y practicar ciclismo de montaña.

Contacto: : 558 993 8485

Horarios: Sábados y domingos de 9-14 horas

Entrada:
Adultos $180
Niños $150 (acceso a la mayoria de las actividades)

Ubicación
Contacto
Volcanic_P

Volcanic Park

Es considerado como el mejor parque de naturaleza, aventura y diversión en el Estado de Puebla. Es una organización con más de 20 años de experiencia en la educación, que les ha permitido crear espacios específicos para promover el respeto de nuestro entorno cultural y la convivencia entre grupos de diferentes culturas del mundo

Contacto: : 222 242 8165

Horarios:: Viernes a domingo de 10-18 horas.

Entrada:
General $350
(Incluye: Todas las actividades (Paseos en lancha, Varios tipos de Tirolesas, Muro de escalar, Puente colgante, Laberinto Zoo, Granja de Venados, GoKarts, Volcanic jurásico ymuchas más))

Ubicación
Contacto
Africam_S

Africam Safari

Parque de conservación de vida silvestre mexicano ubicado a 16.5 km de la ciudad de Puebla, donde los animales deambulan en libertad controlada y en cautiverio. Está acreditado por la Association of Zoos and Aquariums y por la World Association of Zoos and Aquariums. Africam Safari fue la primera institución mexicana que pudo reproducir exitosamente al águila real, símbolo de la bandera mexicana. Ha mantenido especies en serio peligro de extinción, como el lobo mexicano, hoy en día extinto en la naturaleza.

Contacto: : 222 281 7000

Horarios:: Lunes a domingo de 10-17 horas

Entrada:
Adultos $350
Niños $340

Ubicación
Contacto
Arboterra

Arboterra by Africam Safari

Una travesía interactiva en la que te adentrarás a un mundo fascinante, rodeado de plantas, aves que vuelan libremente, dinosaurios y los curiosos personajes que los cuidan. Aprenderás de dinosaurios y podrás alimentarlos mientras interactúas con los científicos del parque. Ubicación: Avenida 35 Ote 2403, Sta Mónica, Puebla

Contacto: : 222 284 2124

Horarios:: Lunes a domingo de 10-17:30 horas.

Entrada:
General $267
Premium $412
Travesia $209
Simulador $116
Acceso a personas con discapacidad gratis en entrada general, travesía y simulador.

Ubicación
Contacto
Parque_L

Parque Loro

En Parque Loro a la fecha, han alcanzado una colección de más de 400 animales de 96 especies diferentes, obteniendo con gran éxito la reproducción más de 50 especies en peligro de extinción.De esta manera Zoo Parque Loro Puebla ha establecido, a lo largo de estos años, su infraestructura y podemos decir, con gran orgullo, que hoy en día somos un Zoológico moderno que cumple con los cuatro objetivos principales: Educación, Investigación, recreación y conservación.

Contacto: : 222 284 2124

Horarios:: Lunes a domingo de 10-17:30 horas

Entrada:
Adultos $155
Niños $135
INAPAM $115.00

Ubicación
Contacto
Paleoparque

Paleoparque Las Ventas

El paleoparque Las Ventas es un parque en desarrollo de paleo aventura de la mixteca poblana. Está en las ventas Zapotitlán salinas, un pueblo dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlan, en el que se han encontrado fósiles marinos así como huellas de dinosaurios. Y sobre todos cactáceas endémicas únicas en esta zona. El parque cuenta con senderos interpretativos, exhibición paleontológica y biológica, salinas prehispánicas, canteras de ónix y capilla enterrada

Contacto: 238 171 4810

Horarios:: Lunes a domingo de 9-18 horas.

Entrada:
General $30

Ubicación
Contacto
Flor_B

Flor del Bosque

Ubicado en el municipio de Amozoc de Mota, encontramos el Parque Estatal Flor del Bosque, un sitio ideal que a su vez te invita a disfrutar de un grandioso día de campo en un entorno familiar y seguro. Al visitar el Parque Estatal Flor del Bosque podrás realizar diversas actividades como visitar el zoológico de mamíferos, albergue animal, granja de contacto, parque temático, aviario, palapa interactiva, casa de la tierra, cuidado del medio ambiente, así como área de rappel, skateboarding, gotcha y ciclismo de montaña.

Horarios:: Lunes a domingo 8-18 horas.

Entrada:
Acceso gratuito
Estacionamiento $16

Ubicación
Contacto
Huitzilan de Serdán

Desde hace más de 50 años se cosecha en estas tierras serranas la planta que da vida a una de las bebidas más importantes para México, el café. Más de dos tercios de la población de este municipio se dedican a la noble labor de producirlo, por lo que casi todo el paisaje se ve fundido entre cerros y verdes cafetales. Lo accidentado de su relieve es una de las características que lo hacen tener increíbles paisajes, creando condiciones únicas para el desarrollo de cafetos de alta calidad, con sabores y aromas gourmet.

Destacan en el paisaje lo cerros Ocoltépetl, Cihualtéptl, Cozoltepetl y el Temimil, este último da nombre a la Finca Temimiltzintan que se encuentra justo a sus faldas. Este negocio familiar ofrece recorridos turísticos, hospedaje y alimentos tradicionales de la región, su marca de café fue ganadora a nivel nacional de la taza de excelencia en 2021.

A unos minutos de la plaza central de la población está la finca de Café Huizi, cooperativa cafetalera que desde hace 25 años se ha dedicado a cultivar, transformar y comercializar café de altura. El Río Ateno atraviesa el municipio y baña con sus aguas las tierras agrícolas de este “lugar donde abundan los colibríes”.

Cómo llegar

Desde CDMX Tomar la autopista México Puebla 150D, Tomar desviación Xalapa 140D, Tomar desviación a Teziutlán 129D. Tomar salida a Cuetzalan Zaragoza por libramiento Emiliano Zapata y retomar carretera 129, Tomar desviación Cuetzalan 575, tomar desviación a Huitzilan de Serdán. Tiempo estimado 5 hrs (315 km) peaje aproximado: $ 784

Desde Puebla Tomar la autopista Puebla Amozoc 150D, Tomar desviación Xalapa 140D, Tomar desviación a Teziutlán 129D. Tomar salida a Cuetzalan Zaragoza por libramiento Emiliano Zapata y retomar carretera 129, Tomar desviación Cuetzalan 575, Tomar la desviación a huitzilan de Serdán. Tiempo estimado 3 hrs 45 min (192 km) peaje aproximado: $ 600

Agentes

Café Huitzi

Café Temimiltzintan

Categorías
Fincas
Cafeterías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
Atractivos turísticos
  • Parroquia de Santiago Apostol

    Templo parroquial en advocación de Santiago Apóstol que data del siglo XVI. Busto en honor al general Ignacio Zaragoza, en la localidad de Totutla, se tiene el busto del maestro Raúl Isidro Burgos. El día 14 y 15 de agosto se festeja la fiesta patronal a la Virgen de la Asunción, con misas, rezos, procesiones, fuegos artificiales, bailes populares y danzas como quetzalines, voladores, tejedores y huehues, patrianos, migueles, negritos y españoles.

    Ubicación
  • Río Ateno

    El río Ateno es parte de los afluentes del Río Zempoala que finalmente se une al gran Tecolutla, en días festivos es visitado por habitantes de la zona con fines de recreación.


    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • Está aquí:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Café
    • Bioruta Café Puebla Sierra Nororiental
    • Sierra Nororiental Huitzilan de Serdán
    • Secciones paginas
    • Verano2024

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021

    Menú Móvil visit

    • CIUDAD DE PUEBLA
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CARTELERA
    • PROMOCIONES
    • MAPA TURÍSTICO
    • ¿QUÉ HACER?
    • ¿QUÉ COMER?
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • ARTESANOS
    • BLOG