Tweets by Puebla
  • ¿A DÓNDE IR?
    • PUEBLOS MÁGICOS
      • - ATLIXCO
      • - CUETZALAN
      • - CHIGNAHUAPAN
      • - CHOLULA
      • - HUAUCHINANGO
      • - PAHUATLÁN
      • - TETELA DE OCAMPO
      • - TLATLAUQUITEPEC
      • - XICOTEPEC
      • - ZACATLÁN
    • MUNICIPIOS TURÍSTICOS
      • - CALPAN
      • - JONOTLA
      • - TEHUACÁN
      • - TEZIUTLÁN
      • - ZAPOTITLÁN DE SALINAS
    • CIUDAD DE PUEBLA
    • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
    • NATURALEZA
      • - AVENTURA
      • - CASCADAS
      • - TURISMO RURAL
        • - ZONAS
          • - SIERRA NORTE
          • - SIERRA NORORIENTAL
          • - VALLE CENTRAL
          • - PUEBLA Y SIERRA NEVADA
          • - SIERRA DEL TENTZO
          • - MIXTECA
          • - TEHUACÁN Y SIERRA NEGRA
    • MUSEOS
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • RUTA DEL CHILE EN NOGADA
    • RUTA DEL MEZCAL
  • ¿QUÉ COMER?
  • ACERCA DE PUEBLA
  • ARTESANOS
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Cholula
milenaria urbe mesoamericana

Cholula

VIENTO


Camina, recorre y disfruta Cholula, destino que resguarda a la Gran Pirámide o Tlachihualtépetl, considerado el basamento piramidal más grande del mundo, en cuya cima se ubica el santuario de la Virgen de los Remedios.
Admira su arquitectura colonial y descubre si este Pueblo Mágico alberga 365 iglesias.

Visita
  • San Francisco Acatepec

    En la localidad de San Francisco Acatepec podrás admirar la hermosa fachada policromada de talavera y ladrillo rojo del templo de San Francisco, así como el impresionante altar mayor decorado con molduras doradas.

  • Templo de Santa María Tonantzintla

    A pocos kilómetros de Cholula se encuentra el Templo de Santa María Tonantzintla, en la junta auxiliar del mismo nombre; este templo es claro ejemplo del arte barroco indígena del siglo XVIII.  Los motivos que lo decoran son variados e incluyen elementos fusionados de las culturas española e indígena. 

  • Pirámide de Cholula

    Al visitar la pirámide de Cholula te adentrarás en uno de los sitios arqueológicos más grandes de Latinoamérica,  puedes recorrer parte de su interior y conocer sus catacumbas o buscar desde la cima, el mejor ángulo para captar la imponente belleza del volcán Popocatépetl.

    ¿Qué comer?

    En Cholula se siguen honrando las raíces indígenas y su gastronomía es muestra de ello: patas de elefante hechas de maíz blanco o azul, exóticas cuetlas y por supuesto la gran variedad de guisados elaborados con productos ancestrales como los alaches o flor de calabaza.

    ¿Qué comer?

    En Cholula se siguen honrando las raíces indígenas y su gastronomía es muestra de ello: patas de elefante hechas de maíz blanco o azul, exóticas cuetlas y por supuesto la gran variedad de guisados elaborados con productos ancestrales como los alaches o flor de calabaza.

    ¿Qué llevar?

    Para decorar tu hogar o hacer algún presente, la alfarería en barro rojo o la tradicional talavera, ícono de Puebla, son las mejores opciones.

    ¿Qué llevar?

    Para decorar tu hogar o hacer algún presente, la alfarería en barro rojo o la tradicional talavera, ícono de Puebla, son las mejores opciones.

    ¿Cómo llegar?

    Desde la Ciudad de México, en la central de autobuses TAPO podrás abordar la línea Estrella Roja con destino a central de autobuses CAPU, de ahí transbordar a la línea Transportes Cholula; tiempo aproximado de viaje 3 horas, costo aproximado 300 pesos.

    Desde la Ciudad de Puebla podrás abordar la línea Cholula en la calle 6 poniente #1108; tiempo aproximado de viaje 30 minutos, costo aproximado 15 pesos.

    Cholula es el Pueblo Mágico más cercano a la capital, sólo los separa un recorrido de 20 minutos por la Recta a Cholula.

    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • Está aquí:  
    • INICIO
    • Pueblos Mágicos de Puebla
    • Cholula

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021

    Menú Móvil visit

    • ¿A DÓNDE IR?
    • CIUDAD DE PUEBLA
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • MUNICIPIOS TURÍSTICOS
    • MAPA TURÍSTICO
    • ¿QUÉ HACER?
    • ¿QUÉ COMER?
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • RUTA DEL CHILE EN NOGADA
    • RUTA DEL MEZCAL
    • MUSEOS
    • ACERCA DE PUEBLA
    • ARTESANOS
    • BLOG