Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Suscribirse a este canal RSS
Artesanías

Artesanías (8)

Jueves, 04 Noviembre 2021 08:51

Esferas

Escrito por Visit Puebla
Esferas

La producción de las famosas esferas de Chignahuapan empezó hace más de tres décadas, bajo el impulso de Rafael Méndez, quien montó el primer taller con unos cuantos artesanos. Actualmente, esta industria emplea a cientos de trabajadores diseminados en varios talleres, quienes a mano van trazando las líneas y figuras que conforman esta delicada artesanía.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Jueves, 04 Noviembre 2021 14:49

Textil de Hueyapan

Escrito por Visit Puebla
Textil de Hueyapan

En la comunidad de San Andrés Hueyapan se conserva la antigua tradición de crear valiosos chales de bordar con telar de cintura, teñidos con colores naturales provenientes de plantas y especies de la región. Chales, cotones, huipiles, fajas, rebozos, jorongos, colchas y tapetes conforman la extensa variedad de prendas que pueden confeccionarse.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Jueves, 04 Noviembre 2021 08:48

Ónix

Escrito por Visit Puebla
Ónix

Desde tiempos Prehispánicos los indígenas de la Región de Tecali Herrera trabajan artísticamente el ónix,dicha tradición continúa hasta nuestros días en los numerosos talleres familiares de la comunidad. La materia prima se extrae de las canteras que abundan en la región. Cada artesano transforma los rudos materiales en una gran variedad de figuras y objetos decorativos de gran belleza.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Martes, 02 Noviembre 2021 16:33

Papel Amate

Escrito por Visit Puebla
Papel Amate

El papel amate se fabrica con la corteza del árbol llamado jonote y en sus orígenes prehispánicos tuvo una función ceremonial, ritual y política. El papel amate es un claro ejemplo de la transformación que hombres y mujeres han hecho de la naturaleza, la necesidad y la imaginación los llevaron a descubrir las grandes cualidades y propiedades de todo lo que les rodeaba.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Martes, 02 Noviembre 2021 22:29

Cestería

Escrito por Visit Puebla
Cestería

Canastas de diferentes tamaños y diseños, los “chiquihuistes”, que son muy utilizados para la recolección de productos del campo, así como para mantener calientes los tamales o tortillas. Esta artesanía requiere de mucha paciencia y habilidad; ya que la recolección de la fibra vegetal (zanicax) se hace en el monte, posteriormente se debe de secar, limpiar y cortar las varitas de diferentes tamaños dependiendo de la artesanía. Para darle forma a las piezas, se utilizan los pies y se termina con las manos.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Martes, 02 Noviembre 2021 16:28

Artesanía en palma

Escrito por Visit Puebla
Artesanía en palma

La palma es una de las especies más útiles para la producción de adornos y artesanías. Específicamente la “palma dulce” y la “palma blanca” han sido un recurso de gran importancia económica y cultural para los habitantes de la región. Se trata de piezas elaboradas con fibra vegetal con un proceso de producción manual, verdaderas obras de arte.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Martes, 02 Noviembre 2021 10:26

Barro Policromado

Escrito por Visit Puebla
Barro Policromado

A través del barro son creados diversos candeleros que evocan el folclore mexicano, vasijas con animalitos que parecen revolotear a su alrededor, calaveras, cráneos y demás motivos fúnebres nos recuerdan que la muerte está a un paso. En Izúcar de Matamoros, el arte de la cerámica policromada ha alcanzado los más altos niveles de precisión, virtuosismo y belleza, conocidos a nivel mundial.

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Martes, 02 Noviembre 2021 16:21

Talavera

Escrito por Visit Puebla
Talavera

La talavera Poblana cuenta con Denominación de Origen, desde el 2019 fue declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO ha dado a la alfarería poblana un merecido lugar dentro del mundo de las artes. Caracterizada por su diseño e introducida en Puebla por los españoles. La talavera poblana desprende aroma a Oriente, Europa y Asía; a lo largo de los años ha adquirido una identidad propia que la convierte en la cerámica mexicana por excelencia. Su riqueza cromática y variedad en la decoración han hecho de ella un prestigioso arte que bien se resume en la expresión citada por el historiador Efraín Castro Morales en 1746 que dice: "De la Puebla, el jabón y la loza, y no otra cosa..."

Publicado en Artesanías
Leer más ...
Centros ecoturísticos
  • Chignahuapan / Aguas termales de Chignahuapan
    Teléfono

    7979710313

    Redes Sociales

    hoteltermaleschignahuapan

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Hotel Aguas Termales de Chignahuapan

  • Honey / Cascadas Paraíso
    Teléfono

    7757844191

    Redes Sociales

    cascadasparaiso

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Cascadas Paraíso

  • Huachinango / Las Pozas
    Teléfono

    7641220927

    Redes Sociales

    Ecoturismo-Las-Pozas

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Ecoturismo Las Pozas

  • Huauchinango / Campestre Las Truchas
    Teléfono

    7761400393

    Redes Sociales

    Campestre-Las-Truchas

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Campestre Las Truchas

  • Huauchinango / Cascadas La Morena
    Teléfono

    7761054205

    Redes Sociales

    Cascadas La Morena

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Cascada La Morena

  • Huauchinango / Parque Ecoturístico La Venta
    Teléfono

    7767684678

    Redes Sociales

    Cabañas-La-Venta

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Parque Ecoturístico "La Venta"

  • Huauchinango / Rancho Ecológico Lau Yan
    Teléfono

    7761103282

    Redes Sociales

    Rancho Ecológico Lau Yan

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Rancho ecológico LauYan

  • Ixtacamaxtitlán / Centro Ecoturístico Los Tejocotes
    Teléfono

    2228439739

    Redes Sociales

    Centro Eco-Turístico

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Centro Eco-Turistico Los Tejocotes

  • Naupan / Rancho El Paredón
    Teléfono

    5528587448

    Redes Sociales

    Rancho-El-Paredón

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Rancho El Paredón

  • Pahuatlán / Parque Ecoturístico Rancho Santa Elena
    Teléfono

    5526617396

    Redes Sociales

    Parque Ecoturístico Santa Elena

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    PARQUE ECOTURÍSTICO SANTA ELENA

  • Pahuatlán / Rancho el Pedregal
    Teléfono

    7711219172

    Redes Sociales

    Rancho el Pedregal

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Rancho el Pedregal

  • Tetela de Ocampo / Cabañas y Cascadas Aconco
    Teléfono

    2227177089

    Redes Sociales

    cascadas.cabanas.bosque

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Cascadas de Aconco Tetela

  • Tetela de Ocampo / Grutas de Carreragco
    Teléfono

    2331301245

    Redes Sociales

    Grutas-de-Carreragco

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Grutas de Carreragco

  • Tlacuilotepec / Santuario Kochistli
    Teléfono

    7641217635

    Redes Sociales

    Santuario Kochistli

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Santuario Kochistli

  • Tlaola / La Barranca Mágica
    Teléfono

    7761138787

    Redes Sociales

    La barranca mágica

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    La Barranca Mágica

  • Xicotepec / Rancho el Paraíso
    Teléfono

    7647643860

    Redes Sociales

    Ranchoecoturistic

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Rancho el Paraiso

  • Zacatlán / Cascadas Tulimán
    Teléfono

    7971134902

    Redes Sociales

    CascadasTulimanOficial

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Cascadas Tuliman

  • Zacatlán / Eloxpark
    Teléfono

    7971081410

    Redes Sociales

    Elox Park

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    ELOX PARK

  • Zacatlán / Finca La Concordia
    Teléfono

    7971273039

    Redes Sociales

    FincaLaConcordiaInclusiva

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Finca La Concordia Inclusiva

  • Zacatlán / Rancho Los Alebrijes
    Teléfono

    5531301603

    Redes Sociales

    Rancho los alebrijes Zacatlán

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Rancho Los Alebrijes Zacatlán

  • Español (España)
  • English (United Kingdom)

  • Está aquí:  
  • INICIO
  • Turismo Rural
  • Sierra norte
  • Sierra norte / Centros ecoturísticos
  • Artesanías

ENLACES

Convenciones y Parques Puebla

Secretaría de Cultura

Secretaría de Seguridad Pública

CONTACTO

Secretaría de Turismo
del estado de Puebla

Avenida Reforma 1305
Edificio San Javier
Colonia Centro
Puebla Pue. C.P. 72000

222 122 1100


Módulo de
información turística

Av 5 Ote 3, Centro
histórico de Puebla,
72000 Puebla Pue.

2222 46 24 90

© Todos los derechos reservados 2021

Menú Móvil visit

  • CIUDAD DE PUEBLA
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • CARTELERA
  • PROMOCIONES
  • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
  • ¿QUÉ COMER?
  • BIORUTA DEL CAFÉ
  • ARTESANOS
  • BLOG