CARTELERA NOVIEMBRE

Tradiciones en mi Pahuatlán
Fecha:Del 31 de octubre al 02 de noviembre de 2024
Zócalo de Pahuatlán y calles principales de Pahuatlán
Sitio web:
Tel. 7767520505 Ext 112

Ofrenda de Tochimilco
Fecha: Del 27 de octubre al 05 de noviembre de 2024 desde las 09:00 a las 18:00 hrs
Módulo de información turística Av 5 Ote 3,
Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica
Sitio web:
Tel. 222 246 2490

La Fiesta de las Almas Eternas
Fecha:Del 01 al 03 de noviembre de 2024
Zócalo de Zacapoaxtla
Sitio web:
Tel. 2228 97 51 61

Altares Monumentales de Huaquechula
Fecha: 01 y 02 de noviembre de 2024
Calles principales de Huaquechula
Sitio Web:
.

Actividades temporada día de muertos
Fecha: 01 y 02 de noviembre de 2024 a partir de las 11:00 hrs.
Iglesia de San Salvador y concurso vía Facebook
Sitio web:
https://goo.su/WJZi

Ofrendas día de muertos
Fecha: 01 y 02 de noviembre de 2024
Calles principales de Tochimilco
Facebook:
www.tochimilco.gob.mx/

Festival de la Luz y la Vida 28 Edición
Fecha: Del 01 al 02 de noviembre de 2024
Laguna de Chignahuapan
Sitio Web:
https://goo.su/S9cn6Pe

Gastronomía con Mole
Fecha: Del 02 al 03 de noviembre de 2024
Zócalo de Zacatlán
Sitio Web:
.

Recorridos Teatrales
Fecha: Del 01 al 03 de noviembre de 2024 a partir de las 19:00 hrs
Panteón Municipal de Atlixco
Facebook:
https://goo.su/RqD1w

Pumkin Zone 2024
Fecha: Del 01 al 03 de noviembre de 2024
Hípico Cascatta Lomas de Angelópolis
Instagram:
https://goo.su/8wbapq

XV Festival del pan con Queso
Fecha: Del 01 al 03 de noviembre de 2024
Zócalo de Zacatlán
Facebook:
.

Flores y ofrendas
Fecha:Del 01 al 03 de noviembre de 2024 desde las 08:00 hasta las 20:00 hrs
Zócalo y calles principales de Tlatlauquitepec
Facebook:
https://goo.su/jj5V9g

Exposicion colectiva de barro policromado "calaveras policromadas"
Fecha:Del 01 al 03 de noviembre de 2024 desde las 17:00 hrs
Salon del Horno, Casa Colorada
Facebook:
.

Valle de Catrinas
Fecha: Del 01 al 10 de noviembre de 2024 a partir de las 19:00 hrs
Diferentes puntos turísticos de Atlixco.
Facebook:
https://goo.su/KtUo

Feria de Muertos
Fecha: Del 01 al 17 de noviembre de 2024
Zócalo de Zacatlán
Facebook:

Guelaguetza San Ándres Cholula
Fecha: Del 22 de noviembre al 01 de diciembre de 2024 Diferentes horarios
Cabecera municipal San Ándres Cholula
Facebook:

Celebración del día del músico
Fecha: 22 de noviembre de 2024 a partir de las 18:00 hrs
Tepexi de Rodríguez
Facebook:

Feria Patronal de Tula
Fecha:Del 23 al 24 de noviembre de 2024
Centro de la Comunidad de Tula
Facebook:

Celebración de San Felipe Otlaltepec
Fecha:Del 21 al 23 de noviembre de 2024
Atrio de la Iglesia, Centro de San Felipe Otlaltepec
Facebook:
SIERRA NORTE
SIERRA NORORIENTAL
VALLE CENTRAL
PUEBLA Y SIERRA NEVADA
SIERRA DEL TENTZO
MIXTECA
TEHUACÁN Y SIERRA NEGRA
- Zacatlán -
Valle de Piedras Encimadas
Este parque geológico de más de 300 hectáreas cuenta con 240 formaciones rocosas que datan de hace 65 millones de años. Adéntrate a la naturaleza, respira el bosque y recorre sus misteriosos senderos ocultos en la niebla.
- Coxcatlán -
Cueva del maíz y vestigios de la Presa Purrón
Ubicada en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán y descubierta por el investigador Richard S. MacNeish en 1964, en esta cueva se encontraron las primeras especies domesticadas del maíz y uno de los complejos de captación de agua más antiguos de Mesoamérica.
- Tetela de Ocampo -
Centro Ecoturístico Aconco
Centro ecoturístico comunitario ubicado en una cañada, tiene dos cascadas de 35 y 75 metros de altura, respectivamente. Ofrece un recorrido inmersivo por la naturaleza, paseos a caballo, rappel, alimentos y hospedaje en cabañas.
- Zapotitlán Salinas -
Los Reyes Metzontla
Población ubicada en Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán que resguarda una práctica milenaria: la artesanía de barro bruñido que da forma a utensilios y figuras donde se revela la tradición y creatividad de sus habitantes.
- Zapotitlán Salinas -
San Juan Raya
Poseedor de una riqueza incalculable, este destino ofrece un viaje a través del tiempo y de la historia, desde la formación de los continentes, pasando por los dinosaurios, hasta los sotolines y patas de elefante que habitan la zona desde hace cientos de años.
- Xicotepec -
Finca Los Pinos
Aquí podrás conocer el proceso completo de producción del café orgánico, desde la siembra, la cosecha, el beneficiado y la elaboración de productos. Ofrece un recorrido guiado y está certificada como libre de carbono.
- Naupan -
Rancho El Paredón
Centro ecoturístico erigido en una antigua hacienda, en la época preshispánica representaba los antiguos límites entre totonacos y mexicas, entre sus servicios ofrece artesanías, productos orgánicos y deliciosos platillos de la región.
- Zacatlán -
Finca La Concordia
Disfruta de un recorrido por los campos de blueberry, entérate del proceso de producción y conoce el venadario. Las experiencias que ofrece y sus servicios de turismo inclusivo han hecho de esta finca un referente mundial.