Tweets by Puebla
  • ¿A DÓNDE IR?
    • PUEBLOS MÁGICOS
      • - ATLIXCO
      • - CUETZALAN
      • - CHIGNAHUAPAN
      • - CHOLULA
      • - HUAUCHINANGO
      • - PAHUATLÁN
      • - TETELA DE OCAMPO
      • - TLATLAUQUITEPEC
      • - XICOTEPEC
      • - ZACATLÁN
    • MUNICIPIOS TURÍSTICOS
      • - CALPAN
      • - JONOTLA
      • - TEHUACÁN
      • - TEZIUTLÁN
      • - ZAPOTITLÁN DE SALINAS
    • CIUDAD DE PUEBLA
    • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
    • NATURALEZA
      • - AVENTURA
      • - CASCADAS
      • - TURISMO RURAL
        • - ZONAS
          • - SIERRA NORTE
          • - SIERRA NORORIENTAL
          • - VALLE CENTRAL
          • - PUEBLA Y SIERRA NEVADA
          • - SIERRA DEL TENTZO
          • - MIXTECA
          • - TEHUACÁN Y SIERRA NEGRA
    • MUSEOS
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • RUTA DEL CHILE EN NOGADA
    • RUTA DEL MEZCAL
  • ¿QUÉ COMER?
  • ACERCA DE PUEBLA
  • CARTELERA
  • ARTESANOS
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Temporada de semana santa

Puebla es un estado rico en cultura. Su naturaleza es diversa y cuenta con grandes tesoros históricos, al igual que su gastronomía, considerada como una de las más ricas de México. Si buscas combinar cultura con diversión, entonces tienes ganas de Puebla.
La temporada de Semana Santa es uno de los mejores momentos del año para visitarnos, recorre la ciudad de Puebla y alguno de sus diez Pueblos Mágicos;

conoce la oferta del turismo religioso con procesiones, representaciones y altares; deléitate con la gastronomía de cuaresma en Tepeaca con la Ruta del Marisco; o disfruta en familia de alguno de nuestros balnearios.
Conoce a continuación nuestras actividades culturales, gastronómicas y eco-turísticas.

Eventos

QUECHOLAC

  • Procesión del Viernes de Dolores

    La primera procesión que inicia al medio día desde la Capilla del Panteón, acompañando los fieles el recorrido con otras imágenes y música de pasión, hasta llegar a la Capilla de San Diego, donde continuará su recorrido hasta regresar al Panteón.

    31 de marzo de 2023

    QUECHOLAC

    MAPS

  • Procesión de Domingo de Ramos

    En esa procesión, la imagen es acompañada por los fieles del pueblo con sus palmas, en un recorrido desde la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, hasta el Templo parroquial, donde al término de la celebración se bendicen las palmas que las personas llevaron.

    2 de abril de 2023

    QUECHOLAC

    MAPS

  • Recorrido “La Bajada del Señor del Calvario”

    A las 9 de la noche desde la Capilla del Calvario se da inicio este solemne recorrido, donde las personas acompañan con luces de velas, música de pasión, antorchas y faroles. Las imágenes de otras capillas salen al encuentro.

    4 de abril de 2023

    QUECHOLAC

    MAPS

  • Recorrido "El paso de Jesús"

    En esta concurrida procesión, los fieles, acompañan a las imágenes de su barrio con velas y con la música de pasión. Alrededor de la media noche, las imágenes son colocadas en el templo parroquial donde permanecerán hasta el Viernes Santo.

    5 de abril de 2023

    QUECHOLAC

    MAPS

    HUAQUECHULA, IZÚCAR DE MATAMOROS, ATLIXCO

    • Viernes de Dolores

      ESe coloca el Altar de Dolores en diferentes templos de la cabecera municipal, el cual conmemora la profunda unión de corazones entre la Madre del Redentor y el Salvador.

      31 de marzo de 2023

      HUAQUECHULA

      CONTACTO

    • Feria de Semana Santa

      Eventos culturales y deportivos, teatro del pueblo, baile con causa, artesanías, juegos mecánicos, zona comercial y mucha diversión familiar. En la Gastronomía típica, deléitate con mole poblano, tlaxcales, pan barrieco, pipián verde, tamales de frijol, pozole y alimentos derivados del maíz.

      Del 2 al 8 de Abril de 2023

      IZÚCAR

      CONTACTO

    • Procesión de los Engrillados

      En esta procesión de Viernes Santo, más de 100 hombres buscan expiar sus pecados o agradecer los favores recibidos, la mayoría lo realiza por tres años seguidos. Caminan descalzos, con la cabeza cubierta, arrastrando cadenas, con afiladas espinas en el cuerpo.

      7 de abril del 2023

      ATLIXCO

      CONTACTO

    • Mosaico Floral Monumental

      Con una longitud de 50 metros, el zócalo se adorna con un mosaico de 10 mil flores primaverales.

      7 de abril del 2023

      ATLIXCO

      CONTACTO

      HUEJOTZINGO

      • Altares Monumentales de Cuaresma

        Tienen más de 100 años de tradición. Reflejan la fe de los creyentes, representan un pasaje bíblico y se colocan en domicilios de la cabecera municipal. Participan las imágenes del Señor del Dulce Nombre y del Señor de las Tres Caídas.

        24 de febrero al 31 de marzo de 2023

        HUEJOTZINGO

        CONTACTO

      • Festividad en Honor a la Preciosa Sangre de Cristo

        Se celebra en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, en el Santuario de la Preciosa Sangre de Cristo. Llegan peregrinaciones de diversas partes de la República. Se ofrecen platillos de cuaresma como el mole poblano con tortitas de camarón molido y polvo de haba.

        17 de marzo de2023, de 04:00 a 00:00 hrs

        HUEJOTZINGO

        CONTACTO

      • Altares Monumentales de Semana Santa

        Se hacen representaciones de pasajes bíblicos con la imagen del Señor del Dulce Nombre y el Señor de las Tres Caídas. Se realizan en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda.

        Del 2 al 8 de abril de 2023, de 15:00 a 00:00 hrs.

        HUEJOTZINGO

        CONTACTO

      • Visita de las 7 casas

        Esta devoción bíblica, comienza el jueves Santo en la noche y concluye el viernes Santo en la mañana. Se visitan iglesias en las cuales se hace un pequeño altar con el pasaje bíblico de la vida de Jesús, estas se encuentran distribuidas en los cuatro barrios de la cabecera municipal.

        6 y 7 de abril de 2023

        HUEJOTZINGO

        CONTACTO

      • Procesión de Viernes Santo

        El recorrido de las imágenes religiosas comienza en la parroquia y recorre los cuatro barrios, culminando en la Plaza de Armas Fray Juan de Alameda con la representación de la crucifixión. Las calles se decoran con alfombras de flores y aserrín con diseños enigmáticos.

        7 de abril de 2023, de 08:00 a 15:00 hrs.

        HUEJOTZINGO

        CONTACTO

      • Procesión del Silencio

        Se realiza para representar cuando el cuerpo de Jesús fue llevado al sepulcro. Se recorre el primer cuadro del zócalo en silencio y de negro, representando el luto. Se usan las imágenes de la Virgen de Dolores y del Señor del Santo Entierro

        7 de abril de 2023, de 19:00 a 21:00 hrs

        HUEJOTZINGO

        CONTACTO

        SAN PEDRO CHOLULA

        • Altar de la Virgen de los Dolores

          En la capilla de la Virgen de los Dolores, se coloca un altar de temporada para recibir a los feligreses. Esta capilla se ubica a 14 cuadras del zócalo.

          2 de abril de 2023

          CHOLULA

          MAPS

        • Feria de la Espuma del Cacao

          Se hace en honor a la imagen del “Santo entierro de Cristo”, que tiene más de 320 años de tradición. En el atrio de la iglesia de San Francisco Coapa, las mujeres y los mayordomos sirven la bebida ancestral de la espuma de cacao; también hay feria gastronómica con platillos regionales.

          6 y 7 de abril de 2023

          CHOLULA

          CONTACTO

        • Procesión de Semana Santa

          Evento que se realiza el día de Viernes Santo, así como la visita a las iglesias en representación de las 7 casas.

          7 de abril de 2023

          CHOLULA

          CONTACTO

          CIUDAD DE PUEBLA

          • Altar de Dolores

            Tradición artesanal religiosa que se realiza en el contexto de la Semana Santa, con la finalidad de contemplar y aprender de los siete dolores de la Virgen. Visita los Altares de Dolores, del Módulo de Información Turística del Estado de Puebla y de Casa de Cultura, en el edificio contiguo.

            Del 25 marzo al 15 abril

            PUEBLA

            CONTACTO

          • Representación “El eterno redentor”

            Desde 1960, en la junta auxiliar Romero Vargas se escenifica la obra del “El eterno redentor”, en donde más de 500 actores representan la vida y pasión de Jesús. Con una duración de aproximadamente seis horas, esta representación es una de las más importantes del Estado.

            7 de abril de 2023

            PUEBLA

            MAPS

          • Procesión de Viernes Santo

            Es una de las más importantes de América Latina, asisten más de 100 mil personas y se realiza desde 1992. En el Centro Histórico la gente transita en procesión cargando siete imágenes muy veneradas, dentro de ellas el “Señor de las Maravillas” y el “Niño doctor de Tepeaca”.

            7 de abril de 2023

            PUEBLA

            CONTACTO

            Ruta de Ex conventos

            RUTA 1 Circuito 1

            Ex Convento Franciscano de San Juan Bautista

            CUAUTINCHÁN

            VER MÁS

            RUTA 1 Circuito 1

            Ex Convento Franciscano de Tecali de Herrera

            TECALI

            VER MÁS

            RUTA 1 Circuito 1

            Ex Convento Franciscano de Tepeaca

            TEPEACA

            VER MÁS

            RUTA 1 Circuito 2

            Ex Convento Franciscano San Juan Evangelista

            ACATZINGO

            VER MÁS

            RUTA 1 Circuito 2

            Ex Convento Franciscano San Francisco de Asís

            TECAMACHALCO

            VER MÁS

            RUTA 1 Circuito 2

            Ex Convento Franciscano San Francisco de Asís

            QUECHOLAC

            VER MÁS

            RUTA 2: Exconventos patrimonio de la humanidad

            Ex Convento Franciscano de Huejotzingo

            HUEJOTZINGO

            VER MÁS

            RUTA 2: Exconventos patrimonio de la humanidad

            Ex Convento Franciscano de Calpan

            CALPAN

            VER MÁS

            RUTA 2: Exconventos patrimonio de la humanidad

            Ex Monasterio Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción

            TOCHIMILCO

            VER MÁS

            RUTA 1 Circuito 1

            CUAUTINCHÁN

            Ex Convento Franciscano de San Juan Bautista

            Este edificio fundado por los franciscanos en el siglo XVI, permite conocer el museo de sitio que da cuenta de la presencia de vestigios paleontológicos, de la población prehispánica y del proceso de evangelización.

            Horarios: domingo de 10 a 17 hrs.

            UBICACIÓN

            RUTA 1 Circuito 1

            TECALI DE HERRERA

            Ex Convento Franciscano de Tecali de Herrera

            Disfruta la visita al sitio y aprovecha para adquirir las artesanías de ónix que se trabajan con gran maestría en ese municipio.

            Horarios: de 10 a 17 hrs., de martes a viernes
            Costo de entrada: $65.
            Tel: 224 271 4064

            UBICACIÓN

            RUTA 1 Circuito 1

            TEPEACA

            Ex Convento Franciscano de Tepeaca

            Su ex convento te enamorará, se trata de una obra del siglo XVI, construido por la orden franciscana, fundado en 1726, presenta características barrocas.

            Horarios: lunes a viernes, de 9 a 18 hrs
            Costo de entrada: $65.
            Ofrecen visitas guiadas.
            Contacto: 223 275 0492

            UBICACIÓN

            RUTA 1 Circuito 2

            ACATZINGO

            Ex Convento Franciscano San Juan Evangelista

            En 1528, Fray Juan de Rivas y Fray García de Cisneros realizaron la traza de esta edificación, se construyó entre 1554 y 1585, con un atrio único acompañado de las capillas para la Virgen de los Dolores y de la Soledad.

            Horarios: Lunes a domingo, de 8 a 10 hrs

            UBICACIÓN

            RUTA 1 Circuito 2

            TECAMACHALCO

            Ex Convento Franciscano San Francisco de Asís

            Construido en el siglo XVI en honor a la Virgen de la Asunción, considerado Patrimonio Cultural del Estado, cuenta con una torre campanario y una nave. Muestra pinturas de pasajes de la biblia, hechas en papel amate por un artista indígena, bautizado por los frailes como Juan Gerson.

            Horarios: Miércoles a domingo, de 9 a 17:30 hrs
            Por restauración del inmueble sólo se encuentran abiertas algunas partes para su visita.

            UBICACIÓN

            RUTA 1 Circuito 2

            QUECHOLAC

            Ex Convento Franciscano San Francisco de Asís

            Se construye en 1555, con similitudes al Ex Convento de Tepeaca, como las puertas laterales. Es de las pocas iglesias de tres naves.

            Horarios: Miércoles a Domingo de 10-18:00 horas

            UBICACIÓN

            RUTA 2: EXCONVENTOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

            HUEJOTZINGO

            Ex Convento Franciscano de Huejotzingo

            De los más importantes conventos del Estado. Con un estilo plateresco, en el interior tiene pintura mural al fresco, el “Mural de los encapuchados” es de las más representativas. Tiene un Museo de la Evangelización referente al centro de México.

            Horarios: Museo: martes a domingo de 10-17 horas
            Entrada general: $50 pesos

            UBICACIÓN

            RUTA 2: EXCONVENTOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

            CALPAN

            Ex Convento Franciscano de Calpan

            La importancia de este templo radica en su fachada, sumada a las extraordinarias capillas posas, que constituyen uno de los conjuntos más notables del siglo XVI en México.

            Horarios: Capillas Posas Lunes a Domingo de 10-17 horas

            UBICACIÓN

            RUTA 2: EXCONVENTOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

            TOCHIMILCO

            Ex Monasterio Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción

            Data del siglo XVI, trazado y dirigido por Fray Juan de Alameda, rodeado de murallas da la impresión de ser una fortaleza, en los pasillos de distinguen pinturas antiguas y se conserva el acueducto con fuente octagonal. Por restauración del inmueble, se puede disfrutar únicamente de su fachada.

            UBICACIÓN

            Gastronomía de temporada

            Estado de Puebla

            Descubre la gastronomía de temporada, con platillos como los Huazontles capeados rellenos de queso, la Sopa de haba, el Mole poblano con tortitas de camarón, las Quesadillas de huitlacoche, la Salsa de chicales y los Escamoles. También puedes visitar alguno de los criaderos de trucha.

            Ruta del marisco en San Hipólito

            Con 40 años de tradición marisquera, y alrededor de 40 restaurantes, San Hipólito Xochiltenango se ha vuelto el lugar por excelencia de mariscos en el Estado de Puebla. Sorpréndete esta cuaresma con platillos como: Pulpos con huitlacoche, Piña rellena de mariscos y Camarones a la poblana.

            Balnearios

            Puebla

            Balneario Agua Azul
            Opción para un chapuzón en aguas azufrosas con propiedades medicinales. Con áreas verdes, asadores, canchas deportivas, juegos infantiles, regaderas y vapor. Cuenta con toboganes.
            Entradas: general $85 / niños $65
            Horarios: lunes a domingo de 7-18 horas
            Contacto: 222 243 1330

            Ubicación

            Chignahuapan

            Aguas Termales
            Balneario de aguas termales con albercas públicas, privadas y de fácil acceso. Tienen salones para convenciones, hotel, spa, temazcal y salsa de meditación.

            Albercas generales: $130 y niños $100.
            Contacto: 797 971 0976
            Horarios: Lunes a Domingo de 7-18 horas

            Ubicación

            Izúcar de Matamoros

            Balneario San Carlos
            Cuenta con albercas con toboganes y resbaladillas, hospedaje y zona de acampar.
            Zona de acampar: Adultos $240, niños $180
            Horarios: lunes a domingo de 10-18 horas
            Contacto: 243 432 5098



            Ubicación

            Atlixco

            Centro Vacacional Metepec
            Precio: Balneario adultos $100, niños $70
            Zona de acampar: Adultos $150, niños $100
            Horarios:Lunes a domingo de 7-18 horas
            Contacto: 244 444 0088




            Ubicación

            Tehuacán

            Parque Acuático Splash

            Precios: Adultos $30, niños $15.
            Contacto: 238 371 3477
            Horarios: Lunes a domingo de 8-18 horas

            Ubicación

            Tlapanalá

            Balneario Ojo del Carbón

            Precios: Adultos $50, niños $40.
            Contacto: 244 761 3438
            Horarios: Lunes a domingo de 10-19 horas

            Ubicación

            Tepeojuma

            Los Ahuehuetes

            Precios: $80, niño $50



            Ubicación

            San Martín Totoltepec

            BioCitla Parque Recreativo
            Precio: Adultos $65, niños $55
            Contacto: 243 433 5315



            Ubicación

            Huehuetlán el grande

            Centro Recreativo Atotonilco
            Precio: General $50
            Horarios:Lunes a domingo de 8-18 horas
            Contacto: 243 434 7317

            Ubicación

            Atlixco

            Balneario Axocopan
            Precio: Adultos $50, niños $30
            Horarios: Lunes a domingo de 8-17 horas
            Contacto: 244 445 7833

            Ubicación

            Atlixco

            Parque Ayoa
            Precio: Adultos $120, niños $110
            Horarios: lunes a domingo de 9-18:30 horas
            Contacto: 244 445 6600

            Ubicación

            Atlixco

            Centro recreativo Villa del Sol
            Precio: Adultos $60, niños $40
            Horarios: Lunes a domingo de 10-18 horas
            Contacto: 244 445 8760

            Ubicación

            Atlixco

            Balneario Krystal Green
            Precio: General: $75
            Horarios: fines de semana y días festivos de 9:30-19 horas
            Contacto: 244 125 3832

            Ubicación
            • Español (España)
            • English (United Kingdom)

            • Está aquí:  
            • INICIO
            • Semana Santa 2023

            ENLACES

            Convenciones y Parques Puebla

            Secretaría de Cultura

            Secretaría de Seguridad Pública

            CONTACTO

            Secretaría de Turismo
            del estado de Puebla

            Avenida Reforma 1305
            Edificio San Javier
            Colonia Centro
            Puebla Pue. C.P. 72000

            222 122 1100


            Módulo de
            información turística

            Av 5 Ote 3, Centro
            histórico de Puebla,
            72000 Puebla Pue.

            2222 46 24 90

            © Todos los derechos reservados 2021

            Menú Móvil visit

            • ¿A DÓNDE IR?
            • CIUDAD DE PUEBLA
            • PUEBLOS MÁGICOS
            • MUNICIPIOS TURÍSTICOS
            • CARTELERA
            • MAPA TURÍSTICO
            • ¿QUÉ HACER?
            • ¿QUÉ COMER?
            • BIORUTA DEL CAFÉ
            • RUTA DEL CHILE EN NOGADA
            • RUTA DEL MEZCAL
            • MUSEOS
            • ACERCA DE PUEBLA
            • ARTESANOS
            • BLOG