El Estado de Puebla destaca en México y en el mundo por su cultura y su biodiversidad; la zona rural distribuida a lo largo de las 32 regiones, es guardiana de bosques, ríos, lagunas, sierras, volcanes y caminos que conducen destinos turísticos y atractivos naturales. El Estado de Puebla con 5 áreas naturales protegidas federales y 5 estatales que abarcan más de 60 municipios; tiene 57 municipios considerados indígenas y 18 con presencia indígena, esto se traduce en una compleja y extensa variedad de manifestaciones culturales que tiene que ver directamente con el territorio y con la flora y fauna que en el habitan.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de Puebla promueve destinos que ofrecen experiencias turísticas bajo los principios de solidaridad y respeto de las identidades culturales y del medio ambiente. Con el propósito de promocionar los destinos y servicios relacionados con el turismo de naturaleza, el turismo rural y de aventura, se realizará por tercera ocasión un evento que reúne más de 60 emprendimientos turísticos como parques ecoturísticos, haciendas, touroperadoras, guías de naturaleza, cafetaleros, artesanos de piedra, textil, palma, mezcaleros, hoteles, cabañas, glampings, restaurantes, cafeterías y cocineras tradicionales.
1- Centros ecoturísticos
2- Cabañas y campamentos
3- Cocineras tradicionales
4- Bioruta del Café
5- Ruta del Mezcal
1- Espeleología
2- Parapente y paracaidismo
3- Parques Aventura
4- Senderismo y excursionismo
5- Tirolesas y puente colgantes
6- Todo terreno: jeep, raiser, 4x4
. Textil
. Palma
. Barro
. Barro policromado
. Lapidería
Ajalpan, Caltepec, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan, Esperanza, Huauchinango, Huehuetla, Hueyapan, Huejotzingo, Huehuetlán el Grande, Libres, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Andrés Cholula, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, San Sebastián Tlacotepec, Tepeyahualco, Tepexi de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlahuapan, Tlatlauquitepec, Tochimilco, Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán Salinas, Zautla, Zihuateutla y Zoquiapan.
“Lo mejor de México” es un concurso organizado por la revista especializada “México Desconocido” en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, en el que se destacan las cualidades, belleza, tradición y atractivos de los destinos turísticos en el país.
Puebla obtuvo la victoria en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México” al ser reconocido como “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe” y Chignahuapan como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable”.
En la premiación de este año Puebla se ubicó en primer lugar con el mayor número de preseas obtenidas, organizado por la revista especializada “México Desconocido” y la Secretaría de Turismo federal.