Es una de las regiones turísticas menos desarrolladas en el estado, pero de gran belleza natural y cultural aún por descrubir. Posee una amplia variedad de climas y micro regiones propicias para la producción de café.
En este circuito integrado por 6 municipios encontrarás fincas, cuevas, cafeterías y paisajes que transformarán la experiencia cotidiana de beber café en una vivencia incomparable, donde los sentidos asistirán a un banquete de sensaciones y emociones.
Para la Secretaría de Turismo es fundamental visibilizar los rostros de mujeres y hombres que participan de estas prácticas tradicionales, así como sus procesos de elaboración, pues reflejan la identidad y las costumbres de las distintas culturas que conviven en nuestro territorio. Es imperante, además, promover la digitalización de las comunidades indígenas para la promoción y comercialización de sus productos artesanales, así como el desarrollo sustentable del turismo que se desarrolla en sus territorios.