La catedral de estilos renacentistas, barroco y neoclásico- Inicio su construcción en el año 1575, creación de Francisco Becerra, arquitecto español y Juan de Cigorondo.Su consagración se realizó el 18 de abril de 1649, a cargo del obispo Juan de Palafox y Mendoza. Su imponente fachada se convierte en escenario nocturno del espectáculo “Mosaicos Poblanos”, una proyección en la que se revelan los orígenes prehispánicos de esta tierra. En el proyecto original sería de cuatro torres aún se puede ver los cimientos de la tercera torre en la calle 3 oriente que fueron levantados hasta la altura de la techumbre, se dieron cuenta que era costoso y se decidió la construcción de solo dos torres, se consideran las más altas de de la época de los virreinatos en América, la altura de estas torres son de 73 metros.La torre norte fue la primera en terminarse en 1678 con 18 campanas, la de mayor dimensión y peso es la “Campana Santa María” de 18 toneladas y media, la leyenda cuenta que los ángeles la subieron.