Vivir la semana Santa en Puebla es en definitiva una experiencia que nunca olvidarás, ya que durante estos días la ciudad se viste de un ambiente espiritual inigualable. En la actualidad, la procesión del Viernes Santo se considera la de mayor convocatoria en América Latina, congregando a más de 120 mil personas. Las imágenes que posesionan son “Jesús Nazareno” de la Parroquia de San José; “Nuestro Padre Jesús” de la Iglesia de Analco; “Nuestra Señora de la Soledad” de la Parroquia del mismo nombre; “Nuestra Señora de los Dolores” de la Iglesia del Carmen; además de la imagen más venerada de la ciudad, el “Señor de Las Maravillas”, cargado por los fieles de la Cofradía de Nazarenos de San José. La procesión inicia cuando los contingentes salen de las iglesias con las imágenes Procesionales en andas.
- Chignahuapan -
Salto de Quetzalapan
Maravíllate con la impresionante caída de agua de casi 200 metros, este sitio es ideal para los amantes de los deportes extremos, tomate una foto, siente la brisa de esta hermosa cascada que es única en este pueblo mágico.
- Cuetzalan -
Cascada de las Brisas
Te encantará su caída de agua de esta hermosa cascada, donde además de contemplar el panorama podrás disfrutar de la natación, conocerás la flora y fauna que los rodea además de su rico clima que caracteriza a la sierra norte.
- Cuetzalan -
Cascada del Salto
Recorre y disfruta de esta cascada rodeada por zonas rocosas, donde tendrás actividades como, rappel, natación, tirolesas, las áreas están listas para pasar un rato en familia, con amigos o pareja.
- Cuetzalan -
Cascada Corazón del Bosque
Fascínate con esta cascada ya que es un atractivo impresionante y valioso que encontrarás después de recorrer los campos, su ciada forma grandes senderos detrás que permite a los visitantes admirar desde otra perspectiva.
- Tetela de Ocampo -
Cascadas Aconco
Camina, recorre y disfruta de su principal atractivo son dos cascadas, de 45 y 95 metros de altura. La caída de ambas forma dos pozas de hasta metro y medio de profundidad donde puedes nadar. En las orillas el agua alcanza los 60 centímetros, así que aquí pueden chacotear los niños bajo la supervisión de un adulto.
- Tlatlauquitepec -
Cascada de Puxtla
Para los amantes de la naturaleza y los retos, la cascada de Puxtla ofrece estos recorridos para practicar senderismo hacia la cascada, también conocida como la del siete, con una caída inigualable de 80 metros la y una cueva trasera la convierte en un atractivo único .
- Tlatlauquitepec -
Cascada de Tenexate
Practica senderismo, rappel y nadar en esta cascada con 65 metros de altura la cual se encuentra rodeada de flora y fauna además de una excelente variedad de café de altura, de la misma de la zona.
- Zacatlán -
Cascadas Tuliman
Disfruta esta cascada situada en unos bosques tranquilos y pintorescos con carreteras escarpadas y senderos, este parque tiene varios atractivos pero la principal caída es de 250 y 300 metros que forman las cascadas.
- Xicotepec -
Barbas de Carranza
Camina a las orillas de las barbas de Carranza, con una caída impresionante, rodeada de vegetación selvática, este lugar es ideal para que vayas con la familia, amigos a disfrutar un día de campo.