Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Martes, 14 Diciembre 2021 05:50

Huauchinango / Cabañas Tzahuinco

Escrito por Visit Puebla
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)

Información adicional

  • nombre proveedor: Huauchinango / Cabañas Tzahuinco
  • url telefono: 7641301730
  • url facebook: https://www.facebook.com/Tzahuinco/
  • text facebook: Tzahuinco
  • url ubicacion: https://www.google.com/maps/place/20%C2%B011'52.8%22N+98%C2%B000'02.5%22W/@20.1980013,-98.0012416,19z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x0:0x987de99762291cd2!8m2!3d20.1979872!4d-98.0006946
  • text ubicacion: Parque Tzahuinco
Visto 19811 veces Modificado por última vez en Miércoles, 13 Abril 2022 14:54
Tweet
Publicado en SN Hospedaje
Visit Puebla

Visit Puebla

Lo último de Visit Puebla

  • Hoteles ENARE y ENARM Puebla
  • Ruralya2026
  • Cartelera Mayo 2024
  • Lo mejor de México 2024
  • Cartelera Abril 2024
Más en esta categoría: « Chignahuapan / Cabañas Las Nubes Huauchinango / Cabañas San Miguel Tenango »
volver arriba
Artesanías
  • Esferas

    La producción de las famosas esferas de Chignahuapan empezó hace más de tres décadas, bajo el impulso de Rafael Méndez, quien montó el primer taller con unos cuantos artesanos. Actualmente, esta industria emplea a cientos de trabajadores diseminados en varios talleres, quienes a mano van trazando las líneas y figuras que conforman esta delicada artesanía.

  • Textil de Hueyapan

    En la comunidad de San Andrés Hueyapan se conserva la antigua tradición de crear valiosos chales de bordar con telar de cintura, teñidos con colores naturales provenientes de plantas y especies de la región. Chales, cotones, huipiles, fajas, rebozos, jorongos, colchas y tapetes conforman la extensa variedad de prendas que pueden confeccionarse.

  • Ónix

    Desde tiempos Prehispánicos los indígenas de la Región de Tecali Herrera trabajan artísticamente el ónix,dicha tradición continúa hasta nuestros días en los numerosos talleres familiares de la comunidad. La materia prima se extrae de las canteras que abundan en la región. Cada artesano transforma los rudos materiales en una gran variedad de figuras y objetos decorativos de gran belleza.

  • Papel Amate

    El papel amate se fabrica con la corteza del árbol llamado jonote y en sus orígenes prehispánicos tuvo una función ceremonial, ritual y política. El papel amate es un claro ejemplo de la transformación que hombres y mujeres han hecho de la naturaleza, la necesidad y la imaginación los llevaron a descubrir las grandes cualidades y propiedades de todo lo que les rodeaba.

  • Cestería

    Canastas de diferentes tamaños y diseños, los “chiquihuistes”, que son muy utilizados para la recolección de productos del campo, así como para mantener calientes los tamales o tortillas. Esta artesanía requiere de mucha paciencia y habilidad; ya que la recolección de la fibra vegetal (zanicax) se hace en el monte, posteriormente se debe de secar, limpiar y cortar las varitas de diferentes tamaños dependiendo de la artesanía. Para darle forma a las piezas, se utilizan los pies y se termina con las manos.

  • Español (España)
  • English (United Kingdom)

  • Está aquí:  
  • INICIO
  • Artesanías
  • SN Hospedaje
  • Huauchinango / Cabañas Tzahuinco

ENLACES

Convenciones y Parques Puebla

Secretaría de Cultura

Secretaría de Seguridad Pública

CONTACTO

Secretaría de Turismo
del estado de Puebla

Avenida Reforma 1305
Edificio San Javier
Colonia Centro
Puebla Pue. C.P. 72000

222 122 1100


Módulo de
información turística

Av 5 Ote 3, Centro
histórico de Puebla,
72000 Puebla Pue.

2222 46 24 90

© Todos los derechos reservados 2021

Menú Móvil visit

  • CIUDAD DE PUEBLA
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • CARTELERA
  • PROMOCIONES
  • MAPA TURÍSTICO
  • ¿QUÉ HACER?
  • ¿QUÉ COMER?
  • BIORUTA DEL CAFÉ
  • ARTESANOS
  • BLOG