Tweets by Puebla
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Eloxochitlán

Eloxochitlán, un municipio en el bosque mesófilo de montaña, es ideal para la agricultura, produciendo frijol, arroz, maíz, y café, además de criar animales de patio. Ubicado a 1450 msnm en la cuenca del río Papaloapan, genera un café de calidad con acidez precisa

Cómo llegar

Desde CDMX Autopista México-Córdoba Orizaba 150D. Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D. Salida a Miahuatlán. Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán. Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan. Girar a la derecha en carretera 866 hacia Eloxochitlán. Tiempo estimado: 6h 17min (364 km). Peaje: $400 MXN.
Desde Puebla Autopista Puebla-Tehuacán 150D. Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D. Salida a Miahuatlán. Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán. Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan. Girar a la derecha en carretera 866 hacia Eloxochitlán. Tiempo estimado: 4h 24min (246 km). Peaje: $170 MXN.

Agentes

Finca Pomarrosas

Categorías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
Atractivos turísticos
  • Templo de San Miguel Arcángel

    Templo parroquial dedicado a San Miguel Arcángel, su fiesta patronal se celebra el 29 de septiembre.

    Ubicación
  • Presidencia municipal

    Espacio oficial de trámites y servicios públicos del municipio

    Ubicación
  • Mirador de Eloxochitlán

    Sitio natural ubicado en la entrada al municipio de Eloxochitlán, ideal para apreciar la naturaleza de la Sierra Negra.

    Ubicación
    Atlixco

    Ubicación: ciudad de las flores se ubica en las faldas del volcán Popocatépetl, se localiza en la parte centro Oeste del estado de Puebla a 40 min. del estado. Atlixco, nombre azteca formado Atl-ix-co que significa “Agua en el valle o en la superficie del suelo”. Se le conoció como “Quauhquechollan”, que proviene del náhuatl y significa “Lugar del águila Quecholli”. Cuatrocientos años antes ya vivían aquí Chichimecas, Teochichimecas y Xicalancas que tributaban a Tenochtitlán. Fue fundada en 1579 por los conquistadores como Villa de Carrión. El 14 de febrero de 1843 el presidente general Nicolás Bravo reconoció su contribución en la Independencia y la declaró ciudad bajo el nombre de Atlixco. El 4 de mayo de 1862, un día antes de la Batalla de Puebla los Atlixquenses resistieron a las tropas conservadoras; siendo este un componente significativo para la victoria de día siguiente; este hecho histórico se presenta como la Batalla de Atlixco.

    Categorías
    Productores
    Atractivos Turísticos
    Prestadores de servicios
    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • You are here:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Mezcal
    • Atlixco
    • Secciones paginas
    • Ruta Agroturística del Café / SN /Eloxochitlán

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021