Tweets by Puebla
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
San Sebastián Tlacotepec

Este municipio, ubicado a 200 msnm, alberga diversos ecosistemas: al norte se encuentra un bosque de pinos mesófilo de montaña, y al sur, una selva alta perennifolia. Cuenta con aguas cristalinas como el río Tonto, cascadas y pequeños manantiales. Con paisajes naturales impresionantes, es ideal para la producción de caña de azúcar y café. Los habitantes, que aún hablan náhuatl, preservan sus prácticas culturales. Durante Todos Santos, fabrican globos de Cantoya monumentales que elevan al viento en honor a los fieles difuntos.

Cómo llegar

Desde CDMX Autopista México-Córdoba Orizaba 150D. Desviación La Tinaja libre. Seguir por carretera 150. Girar a la izquierda hacia Tezonapa. En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria. Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec. Tiempo estimado: 6h 54min (378 km). Peaje: $560 MXN.
Desde Puebla Autopista Puebla-Córdoba Orizaba 150D. Desviación La Tinaja libre. Seguir por carretera 150. Girar a la izquierda hacia Tezonapa. En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria. Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec. Tiempo estimado: 5h 24min (256 km). Peaje: $241 MXN.

Agentes

Finca San Jorge

Finca La Soledad

Finca Itztácatl

Categorías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
Atractivos turísticos
  • Río Tonto

    Nace en la Cueva del Boquerón cercado a la población de Huixtla, con mas de 50 km de aguas cristalinas, el Río Tonto se extiende por la Sierra de Zongolica Veracruz, la Sierra Negra de Puebla y la Sierra Mazateca en Oaxaca para conectarse al río Papaloapan. En la Sierra Negra atraviesa los municipios de Tlacotepec de Díaz y Eloxochitlán. Ubicación

  • Parroquia de San Sebastián Mártir

    Iglesia del siglo XVI, dedicada a San Sebastián Mártir, centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana.

    Ubicación

    Circuito Sierra Nororiental

    La Sierra Nororiental de Puebla es una de las regiones turísticas más atractivas del estado, en ella se encuentran 2 de los 10 Pueblos mágicos del estado: Cuetzalan y Tlatlauquitepec. Posee una amplia variedad de climas y micro regiones propicias para la producción de café de altura dado que los municipios cuentan con zona alta y zona baja.

    En este circuito integrado por 10 municipios encontrarás una serie de fincas, viveros, cabañas, cabañas, exhaciendas y cafeterías que transformarán la experiencia cotidiana de beber café en una vivencia incomparable, donde los sentidos asistirán a un banquete de sensaciones y descubrimientos. Te invitamos a descubrir esta Bioruta en compañía de tu familia y amigos .

    Municipios
    Cuetzalan
    Huitzilan de Serdán
    Teziutlán
    Tlatlauquitepec
    Xochitlán
    Zacapoaxtla
    Zapotitlán de Méndez
    Zautla (San miguel tenextatiloyan)
    Zongozotla
    Zoquiapan
    Galería
    Recomendaciones para recorridos

    Al conocer una finca cafetalera conocerás los procesos y cuidados necesarios para que el café pueda llegar a la mesa. Luego de visitar algún agente de la Ruta del Café Puebla, ya no podrás tomarlo sin distinguir su aroma y las notas que contiene. Aquí te damos algunas recomendaciones para que disfrutes de la mejor manera tu paseo y pases increíbles momentos con una taza humeante y olorosa.

     

    1. De preferencia utiliza ropa y calzado cómodo como botas o tenis, pantalón holgado y resistente, camisa de manga larga y sombrero.

    2. En el caso de no llevar manga larga puedes utilizar repelente de mosquitos. 

    3. Infórmate bien sobre el clima que habrá durante los días de tu visita, aunque la Sierra norte siempre te sorprenderá con lo cambiante de su paisaje.

    4. No te quedes con la duda, haz todas las preguntas que quieras sobre la historia, el proceso y los beneficios del café.

    5. Disfruta al máximo la ruta y aprende sobre el café.

    6. Descarga la Cafetácora y llévala contigo en tu visita a las fincas. 

    7. Recuerda estos criterios para discernir sobre la calidad del café y convertirte en un auténtico catador: aroma, sabor, cuerpo y acidez.

    8. Saca muchas fotos del proceso para que presumas a tus amigos y familia con el hastag #CaféPuebla.

    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • You are here:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Café
    • Bioruta Café Puebla Sierra Nororiental
    • Secciones paginas
    • Ruta Agroturística del Café / SN /San Sebastian Tlacotepec

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021