Este municipio, ubicado a 200 msnm, alberga diversos ecosistemas: al norte se encuentra un bosque de pinos mesófilo de montaña, y al sur, una selva alta perennifolia. Cuenta con aguas cristalinas como el río Tonto, cascadas y pequeños manantiales. Con paisajes naturales impresionantes, es ideal para la producción de caña de azúcar y café. Los habitantes, que aún hablan náhuatl, preservan sus prácticas culturales. Durante Todos Santos, fabrican globos de Cantoya monumentales que elevan al viento en honor a los fieles difuntos.
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación La Tinaja libre.
Seguir por carretera 150.
Girar a la izquierda hacia Tezonapa.
En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria.
Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec.
Tiempo estimado: 6h 54min (378 km).
Peaje: $560 MXN.
Desde Puebla
Autopista Puebla-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación La Tinaja libre.
Seguir por carretera 150.
Girar a la izquierda hacia Tezonapa.
En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria.
Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec.
Tiempo estimado: 5h 24min (256 km).
Peaje: $241 MXN.
Nace en la Cueva del Boquerón cercado a la población de Huixtla, con mas de 50 km de aguas cristalinas, el Río Tonto se extiende por la Sierra de Zongolica Veracruz, la Sierra Negra de Puebla y la Sierra Mazateca en Oaxaca para conectarse al río Papaloapan. En la Sierra Negra atraviesa los municipios de Tlacotepec de Díaz y Eloxochitlán. Ubicación
Iglesia del siglo XVI, dedicada a San Sebastián Mártir, centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana.
UbicaciónKnown as a desert region inhabited the ngiva people, this area shelters a great natural and cultural wealth, furthermore has quarries where have been found fossil that dates back thousand years, which makes it in an essential destination to do activities for recreation and learning.