Tweets by Puebla
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Mole de Caderas




¡Sabor y Tradición!

Celebra la Esencia Única de la Temporada del Mole de Caderas


El Festival Étnico del Mole de Caderas celebrando en Tehuacán, Puebla, se realiza año con año con el fin de agradecer por el trabajo y la salud. Esta verbena fue incluida en 1996 en el directorio de festivales de la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y declarada Patrimonio Cultural del Estado de Puebla el 22 de octubre de 2004. El festival se celebra la tercera semana del mes de octubre. Al hacer el festival, se da por entendido que inicia la temporada, la cual se realiza en distintas haciendas aledañas a Tehuacán, pero se apertura oficialmente una vez que se realiza el evento Gastronómico Cultural por parte del Gobierno del Estado de Puebla. Hoy en día, este platillo tradicional es ofrecido, entre los meses de octubre y noviembre, en restaurantes como “Mole de Caderas” o “Huaxmole de Caderas”, y consumirlo es toda una experiencia.

Your browser does not support the video tag.

Esencia de la Mixteca Poblana:
Un Viaje a su Riqueza Cultural

-INGREDIENTES-

caderas
CADERAS
serrano
CHILE SERRANO
GUAJILLO
CHILE GUAJILLO
CHILE ÁRBOL
CHILE DE ÁRBOL
COSTEÑO
CHILE COSTEÑO
AJO Y SAL
AJO Y SAL
TOMATE V
TOMATE VERDE
JITOMATE
JITOMATE
CEBOLLA
CEBOLLA
GUAJES
GUAJES
CILANTRO
CILANTRO
AGUACATE
H. DE AGUACATE

LUGARES A VISITAR



ZAPOTITLÁN SALINAS ZAPOTITLÁN SALINAS
TLACOTEPEC TLACOTEPEC
TEHUACÁN
LOS REYES MEZONTLA LOS REYES MEZONTLA
×

TLACOTEPEC

En la Zona Arqueológica de Teteles de Santo Nombre, con una extensión de 60 hectáreas, se conservan restos de plataformas habitacionales, montículos piramidales, terrazas y altares, haciendo de este sitio uno de los más grandes del sur de Puebla.

×

TEHUACÁN

La Zona Arqueológica de Tehuacán demuestra que esta área fue habitada desde 8,500 años a.C. Su construcción se considera desde mediados del siglo XIV y fue un asentamiento clave de la cultura Popoloca.

×

LOS REYES MEZONTLA

Vivirás un acercamiento a las artesanías de barro más reconocidas del país, galardonadas con el Premio de Ciencias y Artes en 2005. Estas artesanías son representativas de la región y sus procesos tradicionales de elaboración.

×

ZAPOTITLÁN SALINAS

El Jardín Botánico Helia Bravo Hollis es un recorrido que incluye senderos interpretativos donde se aprecian 53 especies de cactáceas en su entorno natural. Este jardín único promueve la conservación y desarrollo de la flora y fauna silvestre, además de mostrar el proceso de extracción de sal de mina.

Slide 6
Slide 6
Gotcha
  • Atlixco / Gotcha Batallium
    Teléfono

    244 130 3281

    Redes Sociales

    Xtremo

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Gotcha Batallium

  • Chignahuapan / Gotcha El Infierno Chignahuapa
    Teléfono

    797 101 2823

    Redes Sociales

    Gotcha El Infierno Chignahuapan

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Gotcha El Infierno Chignahuapan

  • Chihuitzingo / Gotcha City Wars
    Teléfono

    248 202 9545

    Redes Sociales

    Gotcha City Wars

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Gotcha City Wars

  • Puebla / Gotcha City
    Teléfono

    222 199 8782

    Redes Sociales

    Gotcha City

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Gotcha City

  • Puebla / Gotcha Sector 8
    Teléfono

    222 433 0961

    Redes Sociales

    Gotcha Sector X8

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Gotcha sector x8

  • Puebla / Zombi Gotcha
    Teléfono

    222 441 2797

    Redes Sociales

    Zombie Gotcha & Airsoft

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Zombi Gotcha

  • San Francsico Ocotlán / Rescate Táctico
    Teléfono

    222 622 2196

    Redes Sociales

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Rescate Táctico

  • San Jose Chapulco / Laserfield | Fiestas & Eventos
    Teléfono

    222 505 0873

    Redes Sociales

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Laserfield | Fiestas & Eventos

  • San Lorenzo Almecatla / Control Gotcha
    Teléfono

    222 490 8353

    Redes Sociales

    Control Gotcha

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    Control Gotcha

  • San Lorenzo Ometepec / Cronos Gotcha
    Teléfono

    222 496 9323

    Redes Sociales

    Cronos Gotcha San Lorenzo Ometepec

    Página Web

    WEB

    Ubicación

    CRONOS GOTCHA

  • Español (España)
  • English (United Kingdom)

  • You are here:  
  • INICIO
  • Aventura
  • Aventura / Gotcha
  • Secciones paginas
  • Mole de caderas 2024

ENLACES

Convenciones y Parques Puebla

Secretaría de Cultura

Secretaría de Seguridad Pública

CONTACTO

Secretaría de Turismo
del estado de Puebla

Avenida Reforma 1305
Edificio San Javier
Colonia Centro
Puebla Pue. C.P. 72000

222 122 1100


Módulo de
información turística

Av 5 Ote 3, Centro
histórico de Puebla,
72000 Puebla Pue.

2222 46 24 90

© Todos los derechos reservados 2021