Tweets by Puebla
  • DÓNDE IR
    • Ciudad Patrimonio Puebla
    • Pueblos Mágicos
    • Rutas y Circuitos
  • QUÉ HACER
    • Gastronomía
    • Aventura y naturaleza
    • Rural
  • ACERCA DE PUEBLA
    • Cómo despalzarse (Mapa centro Histórico)
    • Mapa Turístico (Descargable)
  • LO MÁS DESTACADO
    • Cartelera
    • Guias Turísticas
    • Artesanos
  • PROMOCIONES
  • BLOG
  • Español (España)
  • English (United Kingdom)
Eloxochitlán

Eloxochitlán, un municipio en el bosque mesófilo de montaña, es ideal para la agricultura, produciendo frijol, arroz, maíz, y café, además de criar animales de patio. Ubicado a 1450 msnm en la cuenca del río Papaloapan, genera un café de calidad con acidez precisa

Cómo llegar

Desde CDMX Autopista México-Córdoba Orizaba 150D. Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D. Salida a Miahuatlán. Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán. Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan. Girar a la derecha en carretera 866 hacia Eloxochitlán. Tiempo estimado: 6h 17min (364 km). Peaje: $400 MXN.
Desde Puebla Autopista Puebla-Tehuacán 150D. Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D. Salida a Miahuatlán. Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán. Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan. Girar a la derecha en carretera 866 hacia Eloxochitlán. Tiempo estimado: 4h 24min (246 km). Peaje: $170 MXN.

Agentes

Finca Pomarrosas

Categorías
Restaurantes
Hoteles / cabañas
Atractivos turísticos
  • Templo de San Miguel Arcángel

    Templo parroquial dedicado a San Miguel Arcángel, su fiesta patronal se celebra el 29 de septiembre.

    Ubicación
  • Presidencia municipal

    Espacio oficial de trámites y servicios públicos del municipio

    Ubicación
  • Mirador de Eloxochitlán

    Sitio natural ubicado en la entrada al municipio de Eloxochitlán, ideal para apreciar la naturaleza de la Sierra Negra.

    Ubicación
    Tehuacán

    El municipio de Tehuacán se encuentra a 2 horas de la Ciudad de Puebla se encuentra ubicado en la parte sureste. Tehuacán (lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra), a dos horas de la Ciudad de Puebla, conocida por la majestuosa Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, también cuenta con bellos ejemplos de arquitectura colonial, como su Catedral y el Templo del Carmen. En esta ciudad, aún sobreviven los célebres ritos ejecutados en antaño, con motivo de la “ceba del ganado”, especialmente del de chivos, los cuales datan de la época colonial y se desarrollan entre danzas, cantos y otras muestras de regocijo popular ante la presencia de un ganado abundante, el cual, más tarde, servirá para la producción de artículos diversos que van desde calzado tradicional hasta diversos platillos, como el renombrado mole de caderas, el platillo típico de Tehuacán.

    Categorías
    Productores
    Atractivos turísticos
    Prestadores de servicios
    Turoperadores

    • Amado Ramón Montero, Calle 1 Norte No. 213
    Teléfono: 238 122 2660
    http://EcoExperienciasByRamonMontero

    • Fabián Martínez Herrera, Calle 4 Sur 303, Col. Centro
    Teléfono: 238 203 8526
    https://vagabundostours.negocio.site/?utm_source=gmb&utm_mediu m=referral

    • Mary Carmen Nicolás Pares, Avenida 3 Oriente No. 106,
    Edificio San Antonio
    Tel. 238 110 5256
    http://biofan.com.mx

    • Español (España)
    • English (United Kingdom)

    • Está aquí:  
    • INICIO
    • Ruta Agroturística del Mezcal
    • Tehuacán
    • Secciones paginas
    • Ruta Agroturística del Café / SN /Eloxochitlán

    ENLACES

    Convenciones y Parques Puebla

    Secretaría de Cultura

    Secretaría de Seguridad Pública

    CONTACTO

    Secretaría de Turismo
    del estado de Puebla

    Avenida Reforma 1305
    Edificio San Javier
    Colonia Centro
    Puebla Pue. C.P. 72000

    222 122 1100


    Módulo de
    información turística

    Av 5 Ote 3, Centro
    histórico de Puebla,
    72000 Puebla Pue.

    2222 46 24 90

    © Todos los derechos reservados 2021

    Menú Móvil visit

    • CIUDAD DE PUEBLA
    • PUEBLOS MÁGICOS
    • CARTELERA
    • PROMOCIONES
    • MAPA TURÍSTICO
    • ¿QUÉ HACER?
    • ¿QUÉ COMER?
    • BIORUTA DEL CAFÉ
    • ARTESANOS
    • BLOG