Este año, te invitamos a vivir una experiencia inolvidable en Puebla durante la temporada navideña, donde la historia, la cultura y la alegría se fusionan para celebrar con luz y color. ¡Vive la magia en Puebla esta Navidad y déjate sorprender por sus tradiciones, eventos y su cálida bienvenida!
Sumérgete en un mundo de luces y decoraciones espectaculares en Atlixco, donde la Villa Iluminada transforma las calles en un paraíso navideño lleno de color y magia. Recorre sus pasajes brillantes y déjate maravillar por las impresionantes instalaciones de luz que han hecho famoso a este evento en todo México.
Vive el encanto de la Navidad en el corazón de la capital poblana, con su árbol monumental y espectáculos en el centro histórico. La ciudad se viste de gala para ofrecerte un ambiente único, lleno de actividades para toda la familia, música y tradiciones navideñas.
No te pierdas las ferias y mercados navideños que ofrecen artesanías, gastronomía típica y productos únicos de la región. Esta es la oportunidad perfecta para llevarte un pedacito de Puebla a casa y apoyar a los artesanos locales.
Disfruta de los sabores auténticos de la temporada, como los tamales, ponche, y los dulces típicos. Puebla te espera con su hospitalidad y platillos navideños que deleitarán tu paladar y harán de tu visita un recuerdo especial.
La celebración del Día de Muertos en Puebla se vive de manera única. En esta temporada no sólo recordamos a nuestros difuntos, también celebramos nuestras raíces y tradiciones, las cuales son resultado del sincretismo de dos mundos, dos visiones y dos formas de sentir la muerte. Sin lugar a duda, disfrutar de esta temporada en Puebla es vivir nuestra historia visitando los Pueblos Mágicos, la gastronomía con las tradicionales hojaldras, el patrimonio material e inmaterial de las ofrendas y altares monumentales, y por supuesto los campos de cempasúchil. Puebla te espera con los brazos abiertos para celebrar nuestras raíces. Hoy en día, este platillo tradicional es ofrecido, entre los meses de octubre y noviembre, en restaurantes como “Mole de Caderas” o “Huaxmole de Caderas”, y consumirlo es toda una experiencia.
Usted puede hacer búsquedas de hoteles por nombre, categoría, precio.
CATEGORÍAS: ESPECIAL
BANYAN TREE
CATEGORÍA ESPECIAL
$3,900.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $1,000.00
Desayuno: $475.00
Tarifa vigente durante: Del 15 al 31 de Octubre
HOTEL CARTESIANO
CATEGORÍA ESPECIAL
$3,200.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $1,500.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 27 al 28 de Octubre
HOTEL VOCO ROYALTY PUEBLA DOWNTOWN
CATEGORÍA ESPECIAL
$2,240.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $470.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL PUEBLA DE ANTAÑO
CATEGORÍA ESPECIAL
$1,200.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $280
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL CASA ROSA GRAN HOTEL BOUTIQUE
CATEGORÍA ESPECIAL
$1,500.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $250.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL CASONA MARIA
CATEGORÍA ESPECIAL
$1,525.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $550.00
Desayuno: Incluido
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOLIDAY INN FINSA
$1,487.50
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $350.00
Desayuno: Incluido
Tarifa vigente durante: Del 11/10/24 - 13/10/2024 Del 24/10/24 - 28/10/2024
Hotel Camino Real Angelopolis
$1,100.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $400.00
Desayuno: $410.00
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de octubre y Del 26 al 28 Octubre
PALACIO JULIO HOTEL
5 ESTRELLAS
$2,082.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $1,000.00
Desayuno: $290.00
Tarifa vigente durante: Del 11/10/24 - 13/10/2024 Del 24/10/24 - 28/10/2024
Hotel Arcángel
$1,170.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $350.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y del 25 al 28 de Octubre
Courtyard by Marriott Puebla Las Ánimas
$1,000.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $350.00
Desayuno: INCLUYE 1
Tarifa vigente durante: Del 11 al 14 de Octubre del 2024 y Del 26 al 28 de octubre del 2024
COMFORT INN PUEBLA CENTRO HISTORICO
$1,100.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $300.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 14 de Octubre del 2024 y Del 26 al 28 de octubre del 2024
HOLIDAY INN PUEBLA LA NORIA
$1,4280.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $297.50
Desayuno: $320.00
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre del 2024 y Del 25 al 27 de octubre del 2024
HOTEL PLAZA POBLANA
$970.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $150.00
Desayuno: $120.00
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL CENTRAL TEZIUTLAN
$690.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $150.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL LA ALHONDIGA
$600.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $200.00
Desayuno: N/A
Tarifa vigente durante:Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL SAN ANGEL
$540.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: N/A
Desayuno: $80.00
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL LEONES PUEBLA
$950.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $200.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL CASA DE ORACIÓN SAN JOSE
$650.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $150.00
Desayuno: $185.00
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL STAR EXPRESS PUEBLA
CATEGORÍA EXPRESS BUSINESS
$810.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $130.00
Desayuno: INCLUIDO
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
HOTEL PUEBLA INN EXPRESS
CATEGORÍA EXPRESS BUSINESS
$750.00
Tarifa Sencilla y/o Doble
Persona extra: $150.00
Desayuno: NO INCLUYE
Tarifa vigente durante: Del 11 al 13 de Octubre y Del 25 al 28 de Octubre
El Festival Étnico del Mole de Caderas celebrando en Tehuacán, Puebla, se realiza año con año con el fin de agradecer por el trabajo y la salud. Esta verbena fue incluida en 1996 en el directorio de festivales de la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y declarada Patrimonio Cultural del Estado de Puebla el 22 de octubre de 2004. El festival se celebra la tercera semana del mes de octubre. Al hacer el festival, se da por entendido que inicia la temporada, la cual se realiza en distintas haciendas aledañas a Tehuacán, pero se apertura oficialmente una vez que se realiza el evento Gastronómico Cultural por parte del Gobierno del Estado de Puebla. Hoy en día, este platillo tradicional es ofrecido, entre los meses de octubre y noviembre, en restaurantes como “Mole de Caderas” o “Huaxmole de Caderas”, y consumirlo es toda una experiencia.
En la Zona Arqueológica de Teteles de Santo Nombre, con una extensión de 60 hectáreas, se conservan restos de plataformas habitacionales, montículos piramidales, terrazas y altares, haciendo de este sitio uno de los más grandes del sur de Puebla.
La Zona Arqueológica de Tehuacán demuestra que esta área fue habitada desde 8,500 años a.C. Su construcción se considera desde mediados del siglo XIV y fue un asentamiento clave de la cultura Popoloca.
Vivirás un acercamiento a las artesanías de barro más reconocidas del país, galardonadas con el Premio de Ciencias y Artes en 2005. Estas artesanías son representativas de la región y sus procesos tradicionales de elaboración.
El Jardín Botánico Helia Bravo Hollis es un recorrido que incluye senderos interpretativos donde se aprecian 53 especies de cactáceas en su entorno natural. Este jardín único promueve la conservación y desarrollo de la flora y fauna silvestre, además de mostrar el proceso de extracción de sal de mina.
¡Bienvenido a Puebla, una ciudad vibrante y llena de vida! Conocida por su rica herencia cultural: también es una potencia en el mundo del deporte. Aquí encontrarás emocionantes competiciones de fútbol, deportes extremos y actividades deportivas para todos los gustos. Ya sea que busques explorar el arte y la historia o vivir la adrenalina de los deportes, en Puebla siempre hay algo emocionante por descubrir. ¡No te pierdas los próximos eventos que harán latir el corazón de la ciudad!
La NASCAR regresará a Puebla el 13 de octubre de 2024 en el Autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc. Si te interesa asistir, puedes comprar boletos en línea o directamente en el autódromo.
SABER MÁSEl Nascar Parade en Puebla se llevará a cabo el 11 de octubre en la Avenida Juárez, uno de los principales eventos de exhibición previos a la final de la Nascar México Series.
SABER MÁS¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el Maratón Puebla 2024! y conoce la ruta oficial de la carrera. ¡No te pierdas este gran evento y únete al desafío! "Maratón Puebla" 27 de Octubre. Salida y meta: Zócalo de la ciudad de Puebla a las 6:30 AM
SABER MÁS¡Atención, poblanos! No se pierdan la gran oportunidad de disfrutar del emocionante partido entre México y Valencia este sábado 14 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc. Ven a apoyar a nuestra selección en un encuentro internacional lleno de pasión y fútbol. ¡Los esperamos para vivir juntos la emoción del deporte!
SABER MÁSMunicipio: Tepexi de Rodríguez
Categoria: Productor
Contacto: 224 114 1091
Municipio: Tepexi de Rodríguez
Categoria: Productor
Contacto: 222 360 9959
Precios: Desde $50 hasta $900
Municipio: Tepexi de Rodríguez
Categoria: Productor
Contacto: 224 107 1520
Precios: De $500 y $600
Municipio: Tepexi de Rodríguez
Categoria: Productor
Contacto: 224 100 2432
833 309 4912
Precios: Desde $100 a $800
Municipio: Tepexi de Rodríguez
Categoria: Productor
Contacto: 244 157 9460
Precios: Desde $600
Ubicación: La palabra Yehualtepec viene del náhuatl: yahualli, tepetl, que significa ‘redondez, cerro; quiere decir ’‘En la redondez del cerro"es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue establecido en 1895 y su cabecera es la localidad de Yehualtepec.Puebla: La distancia es de 133 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 50 min. Acceda a Autopista Puebla-Córdoba/MEX-150D / Incorpórese a la autopista MEX-150D / Siga Autopista Puebla-Córdoba/MEX-150D hacia Orizaba y después hacia Tehuacán / Tome la salida en Carretera Cuacnopalan-Oaxaca/MEX-135D hacia Tehuacán / Acceda a Carretera Puebla-Tehuacán hacia Tehuacán.
Localizado en el sureste del estado, entre zonas boscosas de pinos y bosque mesófilo de montaña, Zoquitlán es un lugar que conserva sus usos y costumbres, como el trueque. En esta actividad, los pobladores de comunidades vecinas de Oaxaca y Veracruz acuden al tianguis para intercambiar mercancías como maíz, pan horneado en leña, dulces típicos, hierbas medicinales, y frutas endémicas como la pitaya. Este sistema de intercambio está profundamente ligado a la naturaleza. En Zoquitlán, podrás experimentar la riqueza natural y cultural, escuchando sones en náhuatl junto al melodioso canto de las aves.
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Salida a Miahuatlán.
Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán.
Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan.
Girar a la derecha en carretera hacia Zoquitlán.
Tiempo estimado: 6h 17min (364 km).
Peaje: $400 MXN.
Desde Puebla
Autopista Puebla-Tehuacán 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Salida a Miahuatlán.
Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán.
Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan.
Girar a la derecha en carretera hacia Zoquitlán.
Tiempo estimado: 3h 34min (212 km).
Peaje: $170 MXN.
construcción de tipo colonial, cuenta con bellas efigies de San Pedro y San Pablo esculpidas en madera. Se comenzó a construir en el año 1545, edificada en piedra negra de cantera en forma de cruz, cuenta con un reloj, una torre, dos campanas mediana, una grande con un peso aproximado de dos toneladas. En las oficinas de la Parroquia se encuentra un archivo en el que podamos constatar que en sus inicios perteneció a la Arquidiócesis de Oaxaca (Antequera). Ubicación
Esta construcción de tipo colonial, con su estructura de portales es la que alberga los poderes del municipio de Zoquitlán.
UbicaciónEn las cercanías de Huizmaloc se encuentra la cueva La Muñeca Fea, mide 400 metros de largo por 240 metros de ancho, la altura del techo se estima es de 225 metros. Su volumen en metros cúbicos es de 5.9 millones, casi 63 mil metros cuadrados, esto quiere decir que cabrían seis estadios Azteca en su interior.
UbicaciónEste municipio, ubicado a 200 msnm, alberga diversos ecosistemas: al norte se encuentra un bosque de pinos mesófilo de montaña, y al sur, una selva alta perennifolia. Cuenta con aguas cristalinas como el río Tonto, cascadas y pequeños manantiales. Con paisajes naturales impresionantes, es ideal para la producción de caña de azúcar y café. Los habitantes, que aún hablan náhuatl, preservan sus prácticas culturales. Durante Todos Santos, fabrican globos de Cantoya monumentales que elevan al viento en honor a los fieles difuntos.
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación La Tinaja libre.
Seguir por carretera 150.
Girar a la izquierda hacia Tezonapa.
En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria.
Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec.
Tiempo estimado: 6h 54min (378 km).
Peaje: $560 MXN.
Desde Puebla
Autopista Puebla-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación La Tinaja libre.
Seguir por carretera 150.
Girar a la izquierda hacia Tezonapa.
En Almiliga, tomar el camino hacia La Victoria.
Seguir por camino 866 hasta San Sebastián Tlacotepec.
Tiempo estimado: 5h 24min (256 km).
Peaje: $241 MXN.
Nace en la Cueva del Boquerón cercado a la población de Huixtla, con mas de 50 km de aguas cristalinas, el Río Tonto se extiende por la Sierra de Zongolica Veracruz, la Sierra Negra de Puebla y la Sierra Mazateca en Oaxaca para conectarse al río Papaloapan. En la Sierra Negra atraviesa los municipios de Tlacotepec de Díaz y Eloxochitlán. Ubicación
Iglesia del siglo XVI, dedicada a San Sebastián Mártir, centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana.
UbicaciónTehuacán, la región con mayor diversidad biológica en América del Norte y con vestigios de asentamientos humanos de hace más de mil años, es parte de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, declarada Patrimonio Mundial Mixto por la UNESCO. Aquí se encontró el rastro más antiguo de la domesticación del maíz, datado en 7 mil años a.C. La reserva alberga más de 150 comunidades indígenas y cuenta con atractivos turísticos como el jardín etnobotánico de cactáceas Helia Bravo Hollis, el Museo de la Evolución, y agua mineral con características singulares. Tehuacán es el nodo urbano y comercial del Circuito Sierra Negra de la Bioruta del Café
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Girar a la derecha en Blvd. Cuauhtémoc, Tehuacán.
Tiempo estimado: 3h 56min (253 km).
Peaje: $370 MXN.
Desde Puebla
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Girar a la derecha en Blvd. Cuauhtémoc, Tehuacán.
Tiempo estimado: 2h 17min (130 km).
Peaje: $150 MXN.
Construida entre 1724 y 1728, es de estilo renacentista, con dos torres y más de 130 ángeles decorando su interior.
UbicaciónInaugurado en 1967 y renovado en 2003, destaca la evolución del maíz, mostrando las mazorcas más antiguas.
UbicaciónAntigua urbe Popolaca del periodo postclásico, ubicada en San Diego Chalma.
UbicaciónExplora la historia de la tierra y la relación hombre-naturaleza, incluyendo la época de los dinosaurios.
UbicaciónDedicado a la historia del manantial y sus aguas minerales, conocidas por sus propiedades curativas desde 1445.
UbicaciónCerro conocido por su color rojizo al atardecer y las leyendas que lo rodean.
UbicaciónSimilar al Museo de Hidro Mineralogía, enfocado en la historia del manantial y sus propiedades minerales.
UbicaciónEloxochitlán, un municipio en el bosque mesófilo de montaña, es ideal para la agricultura, produciendo frijol, arroz, maíz, y café, además de criar animales de patio. Ubicado a 1450 msnm en la cuenca del río Papaloapan, genera un café de calidad con acidez precisa
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Salida a Miahuatlán.
Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán.
Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan.
Girar a la derecha en carretera 866 hacia Eloxochitlán.
Tiempo estimado: 6h 17min (364 km).
Peaje: $400 MXN.
Desde Puebla
Autopista Puebla-Tehuacán 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Salida a Miahuatlán.
Seguir por Abasolo Sur y carretera 980 hacia Coxcatlán.
Girar a la izquierda en carretera 734 hacia Santa María Coyomeapan.
Girar a la derecha en carretera 866 hacia Eloxochitlán.
Tiempo estimado: 4h 24min (246 km).
Peaje: $170 MXN.
En el municipio de Coxcatlán, dentro del ejido de San José Tilapa en el valle de Tehuacán, se encontró el "olote" en la Cueva del Maíz, un sitio arqueológico investigado por Richard MacNeish desde 1960. Las excavaciones revelaron tumbas con ofrendas de maíz antiguo, semillas de aguacate, calabaza y guaje, lo que llevó a que Coxcatlán sea conocido como la cuna del maíz.
Desde CDMX
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Salida a Huajuapan-Tehuacán.
Vuelta a la derecha en Libramiento San Marcos.
Seguir hasta Ajalpan.
Tiempo estimado: 4h 26min (275 km).
Peaje: $370 MXN.
Desde Puebla
Autopista México-Córdoba Orizaba 150D.
Desviación Oaxaca-Tehuacán 135D.
Salida a Huajuapan-Tehuacán.
Vuelta a la derecha en Libramiento San Marcos.
Seguir hasta Ajalpan.
Tiempo estimado: 2h 38min (153 km).
Peaje: $150 MXN.
Su construcción comenzó en 1783, se reanudó en 1785 y finalmente en 1787. Se celebra a San Juan Bautista el 24 de junio.
UbicaciónSegún la tradición, en 1600, en el Barrio de Xochilco, se escucharon cantos de pajaritos anunciando la llegada del Señor de Coculco, quien se quedó en el barrio para consolar y renovar la fe. Se celebra el 3 de mayo.
UbicaciónConstruido durante la administración de Agustín Gil Toribio (2000-2003), alberga un mural del artista Rafael Mauro Reyes titulado "Axalpan en su origen, pasado y futuro".
UbicaciónFundada en 1989 por Lope García Becerra, quien despojó a los habitantes locales de sus aguas. Tenía un trapiche donde trabajaban esclavos y habitantes de Ajalpan.
UbicaciónFundada en 1690, perteneció a Francisco de Meza y Mendoza y luego a Juan Gonzalo de Meza y Beristaín.
UbicaciónUbicada en las faldas del Cerro Colorado, es parte de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, ideal para actividades al aire libre y escenario de la representación del viacrucis cada año.
Ubicación La Ruta del Chile en Nogada es un viaje para reencontrarnos en familia y comunidad con unos de los platillos más tradicionales de nuestra querida tierra poblana, mientras exploramos nuestros más despiertos atractivos naturales a través de la sublime inmersión de la experiencia gastronómica, cultural, artesanal, arquitectónica, ecoturística y rural.
En esta Ruta encontrarás recorridos por huertos frutales, parques ecoturísticos, conventos, una diversa oferta de experiencias, hospedaje, restaurantes y eventos en torno a esta espectacular Temporada de Chile en Nogada.
La Ruta Agroturística del Chile en Nogada se conforma por los municipios de Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Calpan y San Nicolás de los Ranchos; con el objetivo de detonar económicamente a esta zona desde la identidad de uno de los platillos más tradicionales del Estado de Puebla.
221 569 18 37
turismo Poblano
turismopoblano@gmail.com
www.turismopoblano.com
222 226 7289 / 222 231 5217
221 104 9208 / 238 104 0459
iabascal@mobilityado.com
https://www.turibus.com.mx/puebla
222 452 3738
Unlimited experiences
info@unlimitedpuebla.com
www.unlimitedpuebla.com
22 2217 1176 / 22 2110 7753
Facebook
Instagram
www.turisticospoblanos.com
222 262 0912
Facebook
Instagram
conyturpuebla@gmail.com
Pagina web
222 435 3200
Facebook
Instagram
puebladeensueno@gmail.com
https://www.puebladeensueno.com/
1. El chile se sirve tibio.
2. La nogada va fresca no tibia.
3. La nogada debe cubrir en su totalidad al chile y adornado de granada y
perejil.
4. El chile originalmente era un postre barroco desde luego sin sazonadores
como ajo, cebolla y jitomate, ni carne, ni chile.
5. La nogada es espesa.
6. Se sirve solo, sin ningún tipo de guarnición.
7. Se acompaña con torta de agua (de venta solo en Puebla)
8. Es un plato de celebración y convivencia familiar.
9. Que te inviten a comer un chile en nogada es un detalle de gran etiqueta.
10. El chile en nogada va capeado.
11. La carne que lleva es de cerdo, va picada.
12. La bebida por excelencia para acompañar es la Sidra de Huejotzingo, Cholula
o Zacatlán que se elabora con la manzana de la región y temporada.
13. La Temporada es de Julio a mediados de Septiembre cuando se cosechan
la mayoría de los ingredientes que lo componen.
14. No dejen de acompañarlo al final con el postre que es un Mollete Tradición
de Temporada también y Café Poblano.
15. El Chile en Nogada es Originalmente Poblano.
*28 Agosto 1821 es Presentado en Sociedad en el festejo a Agustín de Iturbide en PUEBLA
La derrama económica de la temporada de Chiles en Nogada 2022 fue de más 1,000 millones de pesos en el Estado de Puebla.
En 2021, El estado de Puebla registró una superficie sembrada de 357 hectáreas de chile poblano,
El chile poblano se produce en poco más de 300 hectáreas de la entidad.
La nuez de castilla, que se utiliza para la preparación de la nogada, abarca una superficie de 233 hectáreas; la producción anual de nuez es de 891 toneladas.
La manzana panochera se cosecha en poco más de 4 mil hectáreas
La pera lechera, que se cultiva en 82 hectáreas, se produce sobre todo en el municipio de Huejotzingo.
Más de 7 mil familias se dedican a la producción de los ingredientes del Chile en Nogada.
*Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Atractivos turísticos: Rancho San Martín Lavanda, Temporada de las Luciérnagas.
ATRACTIVOS SERVICIOSCómo llegar: Accede a Autopista México - Puebla/México 150D desde Av 15 Pte y Blvd. Hermanos Serdán. Sigue por Autopista México - Puebla/México 150D hacia San Salvador el Verde. Toma la salida en dirección a Santa Rita/México 90 de Autopista México - Puebla/México 150D. Sigue por Carr Federal México-Puebla/Carr. Internacional/Av. México y Miguel Hidalgo hacia Alfareros en Centro, Tlahuapan.
Atractivos turísticos
Rancho San Martín Lavanda
Servicios: Recorrido por campos de lavanda, invernaderos, actividades de destilación y senderismo, cuenta con su propio restaurante y renta de cabañas.
Tel: 554 026 4613
Página web: https://ranchosanmartin.com.mx/
Redes sociales: https://es-la.facebook.com/www.ranchosanmartin.com.mx/
Maps: https://goo.gl/maps/PEKVPP1qz3g5FaBj7
Eco Parque la Luciérnaga Moxolahuac
Servicios: Recorridos por el bosque, acampar en medio del monte o en una cabaña, actividades al aire libre, áreas de asador, recorridos a caballo, albercas, áreas verdes y avistamiento de luciérnagas.
Tel: 222 200 3519
Página web: https://www.luciernagamoxolahuac.mx/
Redes sociales: https://es-la.facebook.com/LuciernagaMoxolahuac/
Valle de Luciérnagas, San Rafael Ixtapalucan
Servicios: Ofrece servicios de camping, micoturismo, recorridos de cabalgata, ciclismo, recorridos en cuatrimotos, senderismo y cabañas.
Tel: 248 119 5023
Redes sociales: https://www.facebook.com/pages/category/Eco-Tour-Agency/Valle-de-Luciernagas-1359253044222455/
Maps: https://goo.gl/maps/pXEZfCypTga9tha7A
Santuario de las Luciérnagas
Servicios: Recorrido de zonas boscosas con avistamiento de luciérnagas. Renta de Cabañas.
Tel: 248 139 8767
Página web: https://ejidosantarita.mx/sitio/ br>
Redes sociales: https://www.facebook.com/SantuariodelaluciernagaTP/
Maps: https://goo.gl/maps/Fm5JG73u4Nboq1o66
Rancho Los Ciervos
Servicios: Ofrece servicios de gotcha, tiro deportivo, restaurante, avistamiento de venados, cabañas, senderismo por el bosque, tirolesa, servicio de restaurante y cabañas.
Tel: 222 280 0755
Redes sociales: https://es-la.facebook.com/rancholosciervos/
Página web: https://rancholosciervos.com.mx/
Maps: https://goo.gl/maps/nLUah8F7cDcQiBjp8
Club de Pesca Arcoíris
Servicios: Ofrece servicios de cabañas, restaurante, avistamiento de luciérnagas, pesca, actividades extremas y actividades recreativas.
Tel: 222 429 5537
Redes sociales: https://www.facebook.com/arcoiris.sportfishing
Página: https://www.arcoiris.com.mx/
Maps: https://goo.gl/maps/azcweKnjJAGXKY3w7
Alpinia
Servicios: Ofrece servicios de gotcha, bici de montaña, mini golf, paseo a caballo, área infantil, actividades exclusivas para campamentos.
Tel: 55 8993 8485
Redes sociales: https://www.facebook.com/alpinia.mx/
Página web: https://www.alpinia.mx/
Maps: https://goo.gl/maps/H98AvjRJW3zbSaHAA
Servicios:
Hotel The Palms
Ubicación: Carretera I. López Rayón Otlatla s/n Santa Rita Tlahuapan, 74100, Puebla, Puebla
Página:https://www.facebook.com/Hotel-Restaurant-The-Palms-102124001612285/posts
Contacto: 248 174 1582
Rancho El Encanto
Ubicación: Camino a Santa Rita Tlahuapan, 74100, Puebla, Puebla
Página web: http://cabanaselencanto.com/
Redes sociales: https://www.facebook.com/Rancho-el-encanto-santa-rita-tlahuapan-112452320329793/
Contacto: 222 541 4444
Para mayores informes:
FB: Turismo Tlahuapan 2022-2024
Contacto: 561 9326 250
Atractivos turísticos: Ekoocay Parque Ecoturístico, Ex Hacienda de Chautla.
ATRACTIVOS SERVICIOS Cómo llegar:
Accede a Av. 28 de Noviembre/Lateral Perif./México Puebla desde Av 15 Pte y Blvd. Hermanos Serdán. Sigue por Autopista México - Puebla/México 150D. Toma Lib. a Huejotzingo y San Salvador el Verde hacia C. Aldama en Segunda, San Salvador el Verde.
Servicios:
El Patrón Original Grill
Dirección: Chautla #1, 74135 San Salvador el Verde, Puebla, México
Contacto: 248 207 9538
Restaurant Los Delfines
Dirección: Revolución N, San Simón Atzitzintla, 74130 San Salvador El Verde, Puebla, México, 74134
Contacto: 248 112 7107
Hotel Misión Grand
Dirección: Carretera Federal México-Puebla Km. 4-5, 74135 San Lucas el Grande, Puebla
Contacto: 221 272 0600
Atractivos turísticos: Museo Hacienda San Cristóbal Polaxtla, Ex Convento...
ATRACTIVOS SERVICIOS Cómo llegar:
Por Autopista México - Puebla/México 150D, por Anillo Perif. Ecológico/Carretera Internacional/Casa Blanca - San Francisco Ocotlán y Autopista México - Puebla/México 150D.
Servicios:
Hotel Imperial
Dirección: Mujica 1, Col Centro, 74000 San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.
Teléfono: 248 484 8090
Página: https://hotelimperialluxury.com-hotel.com/es/
Hotel Boutique La Albertina
Dirección: Libertad Norte 210, Col Centro, 74000 San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.
Teléfono: 248 484 0813
Página: https://g.page/laalbertinahb?share
Hotel Posada San Miguel
Dirección: Calle Pico de Orizaba 31 Col. San Miguel, San Martín Texmelucan de Labastida 74260
Teléfono: 248 484 2564
Hotel Juan Pablo II
Dirección: Prolongación, Agustín Lara # 3, Col Valle de San Martín, 74069
Teléfono: 248 487 5352
Restaurantes
Asados Calli
Dirección: Calle San Miguel Lardizábal Oriente 6, La Purísima, 74030 San Martín Texmelucan de Labastida
Teléfono: 248 117 0801
Nila Restaurante
Dirección: Entronque, Carr. Internacional S/N, Col los Ángeles, 74080 San Martín Texmelucan de Labastida
Teléfono: 248 484 0088
Restaurante Suculento
Dirección: San Lucas el Grande, Pue. 74135
Teléfono: 248 150 0520
Restaurante El Patrón
Dirección: Calle, Libertad Nte. #605, Col Ojo de Agua, 74042 San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.
Teléfono: 248 149 7959
Restaurante La Albertina
Dirección: Libertad Norte 210, Col Centro, 74000 San Martín Texmelucan de Labastida, Pue.
Teléfono: 248 484 0813
TOUROPERADORES SAN MARTÍN TEXMELUCAN
VIAJES CIYED I Contacto: Roman Pantoja Romero Tel: 248 117 0957
VIAJES SANTO DOMINGO I Contacto: Martha Ramírez Fernández Tel: 248 108 9388
AZTECA VIAJES I Contacto: Irma Pérez Kacelín Tel: 555 286 9784
Municipio que recientemente fue nombrado Pueblo Mágico, Atractivos turísticos...
ATRACTIVOS SERVICIOS Cómo llegar
Por Autopista México - Puebla/México 150D hacia Carr. a Aeropuerto Hermanos Serdán/Cholula - Puebla. Toma la salida en dirección a Aeropuerto/Huejotzingo/México 150D/México D.F./Hnos. Serdán de Autopista México - Puebla/México 150D. Continúa por Carr. a Aeropuerto Hermanos Serdán/Cholula - Puebla. Conduce hacia Calle Nicolás Bravo en Primer Barrio, Huejotzingo.
Atractivos turísticos: Entreerres Viñedos, Campos de Fruticultores...
ATRACTIVOS SERVICIOS Cómo llegar:
Sigue por Av 3 Pte y Av Reforma Sur hacia Av Teziutlan Nte en La Paz. Toma Vía Volkswagen, Cholula - Puebla y Cam. Real hacia De La Alameda en San Andrés Calpan. Gira a la izquierda con dirección a La Alameda
Servicios:
Rancho María Isabel
Dirección: San Andrés Calpan, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, México, 74180
Tel: 222 112 8594
Contacto: Eladio Espinoza Tecuatl
Redes Sociales: https://es-la.facebook.com/pages/category/Local-Business/Rancho-Maria-Isabel-1423081984571470/
El Mesón del Abuelo
Dirección: Avenida Constitución 102, San Andrés Calpan, PUE, 74180
Tel: 227 482 2180
Contacto: Fermín Jiménez Méndez
Redes Sociales https://es-la.facebook.com/MesonDelAbuelo1/
Huerto Pedrontla
Huerto educativo y demostrativo de chile poblano
Tel: 2271112290
Contacto: Gilberto Benito Munive
El Nogal
Dirección: Fco. I. Madero 37, Primera Secc, 74180 San Andrés Calpan, Pue.
Tel: 222 546 0513
Restaurante Campestre Capillas Posas
Dirección: San Sebastián 17, Segunda Secc, 74180 San Andrés Calpan, Pue.
Tel: 222 714 2933
Redes Sociales: https://www.facebook.com/CapillasPosasRestaurante/
Casona Don Isidro
Dirección: https://goo.gl/maps/RG3PaPB5KfDzm9at8
Tel: 222 851 6131
Página web: https://casona-don-isidro.negocio.site/?utm_source=gmb&utm_medium=referral
Sabores de la tierra
Cocina tradicional y huerto demostrativo
Contacto: Esperanza García Ramos
Teléfono: 2271001059
Cabalgatas Landero
Dirección: https://goo.gl/maps/2911sW6hgmM73ptF8
Contacto: Edmundo Landero
Tel: 227 105 1458
Redes sociales: https://www.instagram.com/cabalgataspuebla/?igshid=1gmviamgul4jd
Los Compadres
Dirección: https://goo.gl/maps/fXsWBAnE1ePSkmf46
Contacto: Monse Bautista
Tel: 222 926 9604
Redes sociales: https://www.facebook.com/ChilesEnNogadaLosCompadres/
Atractivos turísticos: Centro Ecoturístico Apatlaco, Villa Ecoturística La Venta , Teotón.
ATRACTIVOS SERVICIOS Cómo llegar:
Sigue por Av 3 Pte y Av Reforma Sur hacia Av Teziutlan Nte en La Toma Vía Volkswagen, Cholula - Puebla, Paso de Cortes y Carr. Paso de Cortés hacia C. Porfirio Díaz en Tercera, San Nicolás de los Ranchos.
El Chile en Nogada es uno de los platillos más emblemáticos y representativos de la gastronomía mexicana. Su origen se remonta al siglo XIX en el estado de Puebla, y desde entonces ha cautivado los paladares de locales y visitantes por igual. Este exquisito manjar combina una suave y cremosa salsa de nuez con la intensidad del chile poblano relleno de una mezcla de carne, frutas y especias. Pero no solo es su sabor lo que hace al chile en nogada especial, sino también su rica historia y simbolismo, ya que sus colores patrióticos reflejan la independencia de México. Sumérgete en el mundo de sabores, tradición y cultura que ofrece este platillo único y descubre por qué el chile en nogada es una verdadera joya culinaria. "El Chile en Nogada”.