El estado de Puebla cuenta con una legislación de protección al patrimonio cultural de los poblanos. De acuerdo con la Ley de Fomento Cultural del Estado de Puebla, se consideran Patrimonio Cultural los testimonios históricos y objetos de conocimiento que continúen la tradición histórica, social, política, urbana, arquitectónica, tecnológica, ideológica y de carácter económico de la sociedad que los ha producido. Este tipo de creaciones pueden obtener su reconocimiento como Patrimonio Cultural del Estado mediante declaratoria del Ejecutivo estatal en consulta con el Consejo Poblano de Cultura.
La ciudad de los ángeles fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura por la UNESCO en el año de 1987.
En el mundo son cerca de 204 ciudades consideradas como Ciudades Patrimonio de la Humanidad y en México se reconocen 10 entre las que podemos destacar a la Ciudad de Puebla, esto debido principalmente por su valor histórico, arquitectónico y urbanístico; las ciudades consideradas para esta distinción son ciudades que aportan testimonios culturales y arquitectónicos únicos y sobresalientes.
Las chalupas son pequeñas tortillas de maíz fritas en abundante manteca de cerdo. Se bañan con salsa verde o roja y se acompañan con cebolla, carne deshebrada de res, puerco o pollo.
Fueron nombradas como los barcos o canoas que los aztecas usaban para navegar en los canales de la capital de la antigua Tenochtitlan, ahora Ciudad de México.
“Lo mejor de México” es un concurso organizado por la revista especializada “México Desconocido” en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, en el que se destacan las cualidades, belleza, tradición y atractivos de los destinos turísticos en el país.
Puebla obtuvo la victoria en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México” al ser reconocido como “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe” y Chignahuapan como “Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable”.
En la premiación de este año Puebla se ubicó en primer lugar con el mayor número de preseas obtenidas, organizado por la revista especializada “México Desconocido” y la Secretaría de Turismo federal.